León, Guanajuato.- General Motors reportó ayer que durante el segundo trimestre del 2025 su utilidad neta cayó 35.4 % anual, a mil 895 millones de dólares, debido principalmente a que en ese periodo los aranceles del Presidente Trump le restaron a su resultado unos mil 100 millones de dólares.
El impacto de la política comercial de Trump era esperado por los analistas y su reporte de ventas en su principal división, la de automóviles, resultó sólido; sin embargo, sus acciones se desplomaron ayer 8.12 %.
La firma de análisis CFRA Research señaló que la caída obedeció a la decepción de los inversionistas por la falta de un aumento en las proyecciones de resultados de la compañía para todo el 2025.
GM mantuvo su previsión hecha en mayo pasado para todo el año de ganancias antes de intereses e impuestos en un rango de entre 10 mil millones y 12 mil 500 millones de dólares.
En enero, apuntaba a una ganancia de hasta 15 mil 700 millones de dólares durante el 2025.
Analistas consideraron que GM podría necesitar recortar inversiones en proyectos futuros o encontrar otras maneras de compensar los efectos de los aranceles.
Hasta lo que va del año, ha mantenido precios estables y absorbido los aranceles en lugar de traspasarlos a los clientes, mientras espera los acuerdos comerciales a los que llegue la Administración Trump con México, Canadá y Corea del Sur, principales
países desde donde importa vehículos para venderlos en EU.
El mes pasado, GM anunció que invertirá 4 mil millones de dólares para aumentar la producción en sus fábricas de Michigan, Kansas y Tennessee, y trasladar a EU parte de su producción de los modelos Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer que se hacen en México. GM importa en EU aproximadamente la mitad de los vehículos que vende en ese mercado.
SM
