De acuerdo con el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, en 29 municipios solo se registró una planilla. . Foto: Especial

Guanajuato.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato tendrá procesos internos en 16 de sus 46 municipios para elegir a las dirigencias de sus comités municipales, según informó la dirigencia estatal. Las asambleas se llevarán a cabo el 21 de septiembre.

Desde hoy y hasta esa fecha, los aspirantes tienen doce días para realizar campañas dirigidas exclusivamente a la militancia.

De acuerdo con el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, en 29 municipios solo se registró una planilla. Entre estos se encuentran los comités de León, Guanajuato capital y San Miguel de Allende. En 14 municipios se presentaron dos planillas, lo que generará contienda interna. En dos municipios, Valle de Santiago y Celaya, se registraron tres planillas.

En el municipio de Silao no se registró planilla alguna. En este caso, la dirigencia estatal designará una delegación que fungirá como la nueva dirigencia municipal.

“En los 46 municipios se estarán celebrando asambleas, es decir, la militancia estará asistiendo, porque no únicamente se estarán eligiendo comités, también tenemos procesos abiertos consejeros estatales y nacionales, que son electos por la militancia”, expresó Márquez.

Márquez enfatizó que la función de los consejeros del partido, tanto estatales como nacionales, es “representar, ser la conciencia y la voz de la militancia, en las decisiones que se toman en el partido a nivel estatal y a nivel nacional”.

También aclaró que, incluso en los municipios con planilla única, los aspirantes saldrán a campaña para que la militancia acuda a votar por ellos. “Serán militantes hablando con militantes”, subrayó el dirigente panista.

En total, se registraron 63 planillas para las dirigencias municipales: 37 encabezadas por mujeres y 26 por hombres. Para el Consejo Estatal se obtuvieron 123 registros (57 mujeres y 66 hombres), de los cuales saldrán 50 candidatas y 50 candidatos. Para el Consejo Nacional, se registraron 24 personas (12 mujeres y 12 hombres), y la militancia seleccionará a 20.

Municipios con una planilla (29):

Abasolo, Apaseo El Alto, Atarjea, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Romita, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Villagrán, Xichú, Yuriria.

Municipios con dos planillas (14):

Acámbaro, Apaseo El Grande, Comonfort, Dolores Hidalgo, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro.

Municipios con tres planillas (2):

Celaya y Valle de Santiago.

Municipio sin planilla (1):

Silao.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *