El PAN exige solución a la crisis del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Foto: Archivo AM.

León, Guanajuato.- El Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) atraviesa una crisis en la atención médica debido al desabasto de insumos y medicamentos, lo que ha obligado a la Secretaría de Salud de Guanajuato a intervenir para mitigar los efectos en los pacientes.

El titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, explicó que aunque el hospital es administrado por el programa federal IMSS-Bienestar, el gobierno estatal está atendiendo las deficiencias.

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato administra el sistema de salud estatal y el Hospital de Alta Especialidad es administrado por IMSS-Bienestar. Lo que estamos haciendo es atender las deficiencias en los pacientes por la falta de insumos que tienen ellos; nosotros estamos absorbiendo esa situación”, declaró en entrevista.

Caída histórica en la ocupación hospitalaria

El HRAEB enfrenta, además, la menor tasa de ocupación en siete años. Según datos oficiales, entre enero y julio de 2025 se registraron 2 mil 155 ingresos hospitalarios, cifra muy por debajo de los 3 mil 729 ingresos en el mismo periodo de 2023 y de los 4 mil 337 en 2018.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la tasa óptima de ocupación hospitalaria debe superar el 75 %, sin embargo, actualmente, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío opera apenas entre un 30 y 40 %.

PAN exige solución a crisis

Tras ventilarse que el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) vive su peor crisis en recepción de pacientes, con la ocupación más baja en años, el diputado federal Alan Sahir Márquez aseguró que el PAN no quitará el dedo del renglón hasta que se resuelva la falta de medicamentos.

En conferencia de prensa del PAN estatal, Márquez lamentó que aún no haya fecha para el abasto de fármacos en el hospital. También pidió que se investiguen posibles actos de corrupción, pero que esto no detenga el proceso de restitución del suministro.

Hemos estado dando puntual seguimiento a la situación del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. En su momento, el IMSS-Bienestar respondió que revisaría las condiciones laborales y del hospital. Mostraron avances, sin embargo también confirmaron por oficio que no cuentan aún con tratamientos oncológicos ni con medicamentos para atender enfermedades degenerativas”, dijo el legislador.

Márquez agregó que la crisis responde a la detención de procesos de compra de medicamentos tras detectarse presuntos actos de corrupción en la administración federal.

Respaldo al personal médico

El diputado subrayó que la situación no es responsabilidad del personal del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, sino de la administración centralizada del IMSS-Bienestar.

Pareciera que tienen funcionarios incompetentes, sin la capacidad ni la formación para resolver esta situación”, señaló.

Añadió que el compromiso era que los medicamentos llegarían en junio, pero al mes de septiembre no hay avances.

“De ser necesario, vamos a plantarnos en las áreas administrativas, para que escuchen a las familias con cáncer. Ya no hay otra solución; estaremos presentes hasta que haya una respuesta o compromiso de cuándo resolverán estas carencias”, sostuvo.

AM solicitó la postura de legisladores de Morena en el Congreso Local, quienes ofrecieron dar respuesta este martes.

Arranca la Semana Nacional de Salud Pública 2025

En paralelo a esta crisis, autoridades estatales y municipales dieron inicio a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con actividades enfocadas en la prevención y atención primaria en comunidades rurales y urbanas. La campaña se llevará a cabo hasta el 13 de septiembre.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró el evento en el Hospital General de León, donde destacó la importancia de fortalecer los servicios de salud.

Por su parte, Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social del Municipio, resaltó acciones locales como el programa Médico en Tu Casa, los consultorios fijos 24/7 en delegaciones y campañas de prevención como León Juntos vs la Diabetes.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *