Chicago, Estados Unidos.- Migrantes guanajuatenses radicados en en la ciudad lamentaron la cancelación del tradicional festival El Grito de Chicago, que conmemora la Independencia de México. El evento, previsto para este fin de semana en Grant Park, fue suspendido por los organizadores ante la amenaza de redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La decisión se tomó en coordinación con autoridades estatales y municipales, priorizando la seguridad de la comunidad mexicana. El programa incluía presentaciones de Oscar Maydon, Banda Los Recoditos y artistas de México y Estados Unidos, además de la ceremonia cívica encabezada por la Cónsul General de México.
Comunidad mexicana en Chicago lamenta la decisión
Daniel Sandoval Ramírez, guanajuatense en Chicago, calificó la suspensión como un reflejo de las políticas antiinmigrantes en Estados Unidos. “Las cosas están complicadas en todos lados. Chicago, que protege a los migrantes, tuvo que tomar esta decisión”, expresó.
Por su parte, Ana González, líder migrante en Illinois, confirmó que “lo que se habla hoy en Chicago es la cancelación del Grito”, subrayando que se trató de una medida de seguridad.
En redes sociales, la diputada migrante Elvia Yolanda Martínez Cosío señaló: “Aunque me duele que se suspenda un festival familiar, esta medida es para proteger a la comunidad mexicana ante una posible redada”.
Otros festejos continúan en pie
Aunque el Grito de Chicago fue cancelado, los organizadores del desfile del 14 de septiembre en La Villita anunciaron que sigue firme y contará con reforzadas medidas de seguridad.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aclaró que su oficina no recomendó la suspensión, pero respeta la decisión de los organizadores de proteger a la comunidad.
En contraste, California, el Grito de Independencia continúa en pie. “Hasta ahora, pese a las redadas, no se ha cancelado. El evento lo organiza el ayuntamiento y el consulado mexicano”, informó Lucero Amador, directora de Casa Guanajuato en Los Ángeles.
AAK
