Los principales embalses de Guanajuato, incluidos los de León, se encuentran en alerta máxima por su alta capacidad. La presa El Palote está al 108 %. Foto: José Trinidad Méndez.

León, Guanajuato.- Los principales embalses de Guanajuato se encuentran en alerta máxima, informó la Conagua junto con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, ya que la mayoría están a su máxima capacidad y desfogan agua hacia el Lago de Chapala a través del río Lerma.

La presa El Palote, ubicada en el Parque Metropolitano de León, alcanzó el 108 % de su capacidad debido a las intensas lluvias registradas en la sierra de Comanja.

El aumento en el nivel del arroyo La Patiña mantiene en alerta a colonias residenciales cercanas a la zona del Campestre. Sapal informó que, por seguridad, se desfogan los excedentes a través del vertedero hacia el río de los Gómez, ante el pronóstico de más lluvias durante septiembre.

Embalses de Guanajuato y desfogue hacia Chapala

Conagua indicó que los principales embalses de la entidad están actualmente al 93 % de su capacidad, frente al 81.8 % registrado en 2024. El desfogue hacia el Lago de Chapala supera los 136 millones de metros cúbicos, mientras que Chapala se encuentra al 61.27 % de su capacidad, con un almacenamiento de 4 mil 838 millones de metros cúbicos.

Presas controladoras de avenidas en la sierra de Lobos, como La Manzanilla y Media Luna, están llenas. Foto: José Trinidad Méndez.

En total, las reservas superficiales en Guanajuato alcanzan los 1 mil 648.3 millones de m³, cifra superior en 198.4 millones respecto a los 1 mil 449.9 millones de m³ reportados en el mismo periodo de 2024.

Bordos y pequeñas presas también saturadas

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SMAG) informó este 3 de septiembre que bordos, represas y estanques de la entidad están también al máximo de su capacidad, con pronósticos de más lluvias para la semana.

En León, la Dirección de Protección Civil alertó que pequeñas presas controladoras de avenidas de agua provenientes de la sierra de Lobos —como La Manzanilla, Media Luna, Duarte, Loza de los Padres, La Laborcita, Lucio Blanco y Ojo de Agua de los Reyes— se encuentran llenas.

“Estamos monitoreando constantemente los más de 1,200 bordos y embalses del municipio que se encuentran a su máxima capacidad para prevenir problemas de inundaciones en las partes bajas”, declaró Crescencio Sánchez Abundis, director de Protección Civil.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *