Guanajuato.- A través del coordinador de Comunicación Social del Gobierno Estatal, Miguel Mendiola Sánchez, AM formuló tres preguntas a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, sobre el decreto de su antecesor, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de entregar la carretera de cuota Silao-Guanajuato a una empresa privada.
El decreto establece que con una inversión de poco más de 6 mil millones de pesos, VISE-Rubau modernizará la carretera Silao-Guanajuato y construirá la carretera Silao-San Miguel de Allende. La empresa privada cobrará los peajes de ambas vías durante 30 años.
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo respondió a tres preguntas que AM formuló a través de la Coordinación de Comunicación Social del Estado y las respuestas, enviadas también por la dirección a cargo de Miguel Mendiola, son las siguientes:
AM.- ¿La Gobernadora considera que fue una buena decisión de su antecesor esta medida de entregar la autopista Silao-Guanajuato a un particular?
R.- Hay decisiones que no se tomaron en esta administración a las cuales hoy nos toca dar seguimiento. La instrucción de la Gobernadora es clara: cualquier obra se tiene que hacer con transparencia, con reglas claras y pensando en la gente.
AM.- ¿Considera que era la mejor opción para la construcción de la Silao-San Miguel?
R.- En este caso lo que toca es abrir la información (sin poner en riesgo la seguridad ni el avance de la obra) dar seguimiento puntual y asegurarnos de que se cumpla lo pactado. Al final lo que importa es que las familias tengan la infraestructura que merecen.
AM.- La Gobernadora vería otra opción o considera que fue la mejor, la decisión del ex gobernador?
R.- La Gobernadora ha sido muy clara: se va a actuar con honestidad, construyendo confianza y garantizando que los proyectos estratégicos realmente le sirvan a Guanajuato hoy y en el futuro.
Transparentan, a medias
El Gobierno de Guanajuato, bajo la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha entregado la carretera Silao-Guanajuato a un consorcio privado, VISE-Rubau, junto con la concesión de la carretera Silao-San Miguel de Allende por un periodo de 30 años. Esta decisión ha generado controversia debido a la falta de transparencia en el proceso, ya que no se han presentado los estudios técnicos, financieros ni los proyectos de obra que justifiquen la medida. Aunque se había anunciado la creación de un micrositio para divulgar la información, este fue cerrado poco después de ser publicado por error.
El micrositio, que inicialmente estuvo disponible en un dominio oficial, contenía algunos documentos públicos, pero no los más importantes, como los estudios de viabilidad ni los proyectos que respaldan la concesión de estas carreteras. La Secretaría de Comunicación Social aclaró que el micrositio aún está en construcción y en espera de aprobación jurídica. A pesar de esto, no se ha proporcionado información completa que explique por qué el Estado optó por entregar la carretera Silao-Guanajuato a un particular, cuando esta generaba un ingreso anual de aproximadamente 250 millones de pesos para el Gobierno estatal.
El consorcio VISE-Rubau ha asumido el compromiso de invertir más de 6 mil millones de pesos para modernizar la carretera Silao-Guanajuato y otros 5 mil 500 millones de pesos para construir la carretera Silao-San Miguel. Sin embargo, se ha señalado que el costo de la construcción de esta última podría estar sobrepreciado en al menos un 30%. Además, se ha informado que Diego Sinhue aprobó un gasto adicional de 1 mil millones de pesos para cubrir los costos de los estudios y el financiamiento del proyecto, lo que ha generado más dudas sobre la justificación de la medida.
El proceso de concesión ha estado marcado por la opacidad y la falta de información clara, lo que ha generado un creciente malestar entre políticos, asociaciones y ciudadanos que han solicitado una explicación detallada sobre los estudios que justifican la entrega de la carretera Silao-Guanajuato. A pesar de los anuncios de transparencia, el Gobierno estatal sigue sin proporcionar la información esencial que aclare las razones detrás de esta controversial decisión.
DAR
