Ciudad de México.- Yanet Guadalupe Guerrero López, de 22 años y en estado de embarazo, y su hijo Uriel Rosas Guerrero, de 2 años, son guanajuatenses que luchan por sobrevivir a las graves quemaduras que sufrieron tras la explosión de una pipa ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el puente Concordia, en Iztapalapa.
El Gobierno del Estado confirmó que la madre y el niño son originarios de Dolores Hidalgo, aunque actualmente radican en la capital del país junto con el padre de familia, Francisco Uriel Rosas, quien resultó fuera de peligro.
Yanet y su hijo permanecen graves
La joven presenta quemaduras en el 60% de su cuerpo, mientras que su hijo sufrió lesiones en el 30% de su cuerpo. Ambos permanecen en estado delicado y reciben atención médica en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México.
De acuerdo con el testimonio de Francisco, recogido por la revista Proceso, la familia regresaba de recoger a su sobrino en la escuela cuando ocurrió la tragedia.
Íbamos pasando por ahí y justamente cuando se vio la onda de gas, yo pensé que era polvo, empecé a subir los vidrios. (…) Mi esposa no contuvo el impulso, quiso proteger a mi hijo y se salió del coche”, relató.
Francisco y su sobrino Mateo también fueron hospitalizados, aunque posteriormente dados de alta tras confirmarse que estaban fuera de peligro.
Apoyo desde Dolores Hidalgo
El alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, aseguró que dará seguimiento a las necesidades de la familia.
Mañana acudiremos a la comunidad San Antón de las Minas, de donde son originarios, para hablar con la familia y externarles el apoyo que necesiten”, declaró.
Familiares de Yanet y Uriel ya viajaron a la Ciudad de México para acompañarlos en su proceso médico.
Otra posible víctima de Guanajuato
En cuanto a Eduardo Noé García Morales, una de las víctimas mortales de la explosión, la Secretaría de Gobierno de Guanajuato informó que aún no se confirma oficialmente si era originario de San Miguel de Allende.
García Morales tenía 55 años y se desempeñaba como profesor de matemáticas en secundaria y preparatoria. Autoridades estatales continúan buscando familiares que corroboren su origen guanajuatense.
AAK
