El Secretario de Gobierno aseguró que fue la propia autoridad estatal la que descubrió lo que estaba sucediendo dentro del predio, que mide 970 hectáreas. Foto: Staff AM.

Guanajuato.- Tras el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburo en el Parque Xonotli -propiedad del Gobierno del Estado– el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, respondió que no era mucho tiempo el que tenían extrayendo y que fue la autoridad estatal la que denunció.

Es un inmueble muy grande, el tiempo que tenían extrayendo todavía está en revisión. No era mucho tiempo el que tenían extrayendo el hidrocarburo, en cuanto se tuvo conocimiento pues se hace de competencia federal”, declaró este lunes sobre el tema en entrevista a medios.

En Guanajuato se inhabilitan dos tomas clandestinas por día, citó, mediante un trabajo conjunto entre autoridad federal y la estatal para reducir el robo de hidrocarburo.

AM publicó el domingo que la Fiscalía General de la República (FGR) localizó una toma clandestina en el Parque Agrotecnológico Xonotli -ubicado en el corredor Salamanca-Villagrán-Juventino Rosas-. El operativo fue el 21 de junio y se aseguraron pipas, maquinaria de extracción, 5 cisternas enterradas y alrededor de 40 mil litros de combustible, según la ficha informativa conjunta de la Secretaría de Seguridad y Paz estatal y la FGR.

Jiménez Lona reiteró que fue la propia autoridad estatal la que descubrió lo que estaba sucediendo dentro del predio, que mide 970 hectáreas, y de inmediato el asunto fue puesto a disposición de la autoridad federal, por lo que la investigación está en proceso.

Jorge Jiménez Lona, secretario de gobierno. Foto: María Espino

Lona indicó que el parque no está abandonado, señaló que en ese espacio hay siembra de sorgo, frijol, maíz y, por el momento hay unas 20 hectáreas incautadas por la averiguación que se está desarrollando.

Mencionó que detectaron el robo de combustible debido a que se percataron de que había más movimiento de lo habitual en la zona en donde localizaron la toma clandestina, por lo que se informó a la Fiscalía General de la República y cuando acudieron a investigar corroboraron que se estaba cometiendo el acto ilícito.

No es que tuviera años operando esa toma, lo que sí queremos externar es que el inmueble es muy grande, 970 hectáreas, y lo que ahorita estamos viendo es la instalación de tecnología para tener monitoreo. Es un lugar complejo y requiere la intervención y el apoyo y se está haciendo lo necesario”, expresó el Secretario de Gobierno.

Cuestionado sobre si el hecho de que haya descubierto el robo de combustible dentro de un terreno propiedad de Gobierno del Estado no demerita la imagen ante la ciudadanía, Jorge Jiménez dijo: “No, al contrario lo que está haciendo el Gobierno es lo correcto, pues cuando tienes conocimiento de un hecho de esta naturaleza es tomar cartas en el asunto”.

¿Qué es el Parque Agro Tecnológico Xonotli? 

El Parque Agro Tecnológico Xonotli es una empresa de participación estatal mayoritaria.

Es de operación público-privada, que concentra el conocimiento e innovación tecnológica aplicados al sector agrícola, para incrementar la productividad de los pequeños y medianos productores y generar valor agregado en la producción de los cereales básicos y otros ámbitos del sector agrícola.

Se inauguró el 3 de octubre del 2011 en los terrenos originalmente adquiridos en el sexenio del gobernador Juan Manuel Oliva para competir por la obra federal de una fallida refinería.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *