Purísima del Rincón, Guanajuato.– En una sesión extraordinaria cargada de tensión, gritos y señalamientos, el Ayuntamiento de Purísima del Rincón aprobó, por voto dirimente del alcalde Roberto García Urbano, la ratificación del Comité de Feria y la asignación de 2.5 millones de pesos para su organización.
La sesión número 27, celebrada la mañana del jueves, registró un empate de cinco votos a favor y cinco en contra en los dos puntos sometidos a votación: la ratificación de Juana Laura Ramírez Valdovinos como presidenta del Comité de Feria, y el subsidio económico para el evento. El empate fue desempate por el voto del alcalde.
El regidor panista David Alberto Ortiz Trillo cuestionó directamente la propuesta del edil para mantener al mismo comité, argumentando que la feria anterior tuvo deficiencias graves.
Los resultados no son los mejores, tampoco son malos, pero es un hecho que hubo un desaseo en esa feria”, declaró. “¿Con qué cara le vamos a decir a la ciudadanía que entonces todo lo que pasó en realidad no pasó?”.
“Madruguete presidencial” y presunto desvío
El regidor del Partido Verde, Héctor Pérez Guzmán, de pie y con una cartulina, calificó la propuesta como un “madruguete presidencial” y denunció que se ignoró el reglamento vigente para la integración del patronato.
“Aquí no solo se está atentando contra nuestra inteligencia, se está atentando contra un principio de civilidad política (…) presidente, se atenta contra nuestra inteligencia”, sostuvo Pérez.
También denunció la existencia de un reglamento que regula el patronato, creado en 2017, cuando el actual alcalde era secretario del Ayuntamiento, y que no se ha querido activar. Cuestionó además que el año pasado 502 mil pesos estuvieron bajo resguardo en casa de la presidenta del comité.
“¿Cómo pretende hoy darle dos millones y medio de pesos más a una feria que ni siquiera supimos dónde quedaron 502 mil pesos durante seis meses?”, reclamó.
La regidora de Morena, Mónica López Hernández, también manifestó dudas sobre el manejo del año pasado y la falta de transparencia, particularmente sobre contratos con cerveceras y la relación entre presidenta y tesorera.
“No tenemos claro nada (…) no hay claridad, no hay certeza, no hay transparencia”, declaró.
Piden claridad, proponen control municipal
La regidora del PRI, Maricela Alcalá Puga, y el edil de Movimiento Ciudadano, Salvador Cruz Villegas, sumaron críticas. Este último sugirió que la Tesorería Municipal sea la encargada de manejar los recursos de la feria, dado que el comité propuesto no cuenta con claridad legal ni atribuciones definidas.

“Estamos dejando de nuevo a ciudadanos que no están facultados para estar firmando convenios”, advirtió Cruz.
La sesión concluyó entre interpelaciones, reclamos y desacuerdos. A favor del comité, la síndica Claudia Arriaga defendió que la información contable fue entregada por Tesorería, mientras que la regidora Dora Delia Fonseca respaldó a la presidenta por su experiencia y desempeño.
Finalmente, ante el empate en ambas votaciones, se aplicó el voto dirimente del alcalde, y la Secretaría del Ayuntamiento lo declaró aprobado, a pesar de la objeción de Héctor Pérez, quien afirmó que esa figura no aplicaba para este tipo de decisiones.
DAR
