Se espera que las lluvias continúen en la entidad en los próximos días. Foto: Archivo AM.

Con información de José Trinidad Méndez Valadez.

Guanajuato.- Tras las intensas lluvias que se seguirán registrando en Irapuato, las autoridades municipales exhortan a la población extremar cuidados.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que el pronóstico asegura que habrá fuertes lluvias, de acuerdo a lo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el estado de Guanajuato.

El Gobierno Municipal de Irapuato hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para prevenir accidentes o afectaciones en su patrimonio”, indicó.

Para el Estado de Guanajuato se pronostica para los próximos días tormentas eléctricas, rachas de vientos fuertes e incluso la caída de granizo, acompañadas de lluvias fuertes que pudieran generar encharcamientos y el aumento del nivel de ríos, arroyos y canales. 

Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos de Irapuato,  informó que desde el 15 de mayo, fecha del inicio de la temporada de lluvias, se mantienen activos los protocolos de actuación en coordinación con dependencias municipales y estatales para atender cualquier contingencia que pudiera afectar a la ciudadanía. 

“Las recomendaciones que seguimos emitiendo a la población, cuidar a los menores de edad y adultos mayores, no permitir que se acerquen a los cuerpos de agua, ya sea presas arroyos o ríos para evitar algún accidente.

Evitar cruzar los ríos y arroyos cuando ya tenemos una creciente de agua; en una lluvia muy fuerte, si no es necesario, no salir de su domicilio, y si tenemos carga eléctrica importante, no resguardarse debajo de árboles y estructuras metálicas o frágiles”, detalló.

Martínez Negrete señaló que de acuerdo con el pronóstico de la CONAGUA, se prevé que en los próximos días las lluvias continúen con intensidad, acompañadas de chubascos, actividad eléctrica e incluso caída de granizo.

“Por lo que es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones que emitan las autoridades competentes en esta materia”, concluyó.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a reportar cualquier contingencia al Sistema de Emergencias 911.

Presas siguen captando agua

La tarde del lunes 14 de julio, en menos de dos horas, de 5.30 a 7.30 pm ,se registraron hasta 44.4  mm (litros por metro cuadrado) en Guanajuato capital en la zona de la presa de La Soledad,  hasta 39 mm en  San Miguel Allende y se alerta que seguirán registrando tormentas en la entidad debido a un canal de baja presión.

Los principales embalses siguen captando grandes volúmenes de agua y hay reservas superficiales por mil 261 millones de metros cúbicos, cuando en el 2024 era de solo 751 millones. Las presas ya están a un 73% cuando en el mismo periodo del 2024 estaban al 29%.

La Secretaria del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato informó que esa acumulación de agua fue lo que generó que se desbordara la presa de la Olla y San Renovato, la tarde de este lunes.

También se reportaron fuertes en Cuerámaro con 29.5 mm;  San Felipe  29.7 mm; Xichú 28. 5 mm ;  Silao 24.9 mm; el Barrial 13.5 mm; Huanímaro 10.8 mm.

La Secretaria del Agua reporta que, debido a la tormenta que cayó en Guanajuato capital, las presas de La Soledad, La Esperanza, y Mata, están al 100’%, desfogando grandes volúmenes de agua.

La presa de La Purísima también elevó su nivel, de 28% a un 41%, y la presa de El Palote está ya a un 78%.

La presa más grande de la entidad amaneció este martes 15 de julio a un 80% y la Allende a un 85%. 

La Conagua informa que la región central del país continúa bajo los efectos del ingreso de humedad del océano Pacífico y del Golfo de México, así como canales de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica., por lo que seguirán registrando fuertes aguaceros en Guanajuato.

Protección Civil está pendiente y alerta a los ciudadanos por la crecida de arroyos y desbordamiento de bordos y represas.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *