Guanajuato.- La Conagua está en alerta en estados circunvecinos a Guanajuato, como el caso de Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, San Luis, donde los principales embalses están al 100% y están desfogando grandes volúmenes de agua.
Este domingo 13 de julio, la presa de El Palote llegó a un 72% de su nivel, y sigue recibiendo grandes cantidades de agua, que bajan de la Sierra de Comanja, de Sierras de Lobos, donde están llenos abrevaderos, y bordos.
Es el caso de la presa de El Cuarenta se encuentra a un 101.5% de su capacidad, que es de 30 millones de metros cúbicos, tres veces más que la presa de El Palote, cuya capacidad es de 10 millones de metros cúbicos.
La presa de El Cuarenta está desfogando 25 metros cúbicos por segundo hacía el río que atraviesa Lagos de Moreno, en un espectáculo hermoso.
La misma Conagua informa que la presa de El Zapotillo, en Cañadas de Obregón, de donde se iba a traer agua a León, y donde el Gobierno Estatal y Sapal invirtieron, está llena y desfogando.
La presa de El Realito, en los límites de Guanajuato y San Luis Potosí, se encuentra a un 85% y está desfogando grandes volúmenes de agua hacía el río Laja, en la zona norte de Guanajuato, como San Miguel Allende, Dolores Hidalgo.
La presa de Tepuxtepec, en los límites de Guanajuato y Jalisco, se encuentra a un 85%, y también está tirando agua hacía el Río Lerma; conduce el agua a Chapala que está a un 55% de su capacidad, almacenando más de 4 mil millones de metros cúbicos.
La presa de Malpaso, en Aguascalientes, está a reventar, y también está desfogando una gran cantidad de agua que va al Río Verde, que es el principal afluente e la presa de El Zapotillo.
En Querétaro, la Conagua, reporta que hay cuatro presas que están llenas: El Carmen, El Marques, El Zapote, y el Cajón.
En Guanajuato las presas La Esperanza y Mata, están al 100%; la Soledad, a 90%; La Solís a un 80%; la Allende a un 78%.
AAK
