Guanajuato.- La Secretaría de la Honestidad (SH) está investigando, desde el viernes 27 de junio, el asunto de la presunta casa del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Texas, para deslindar responsabilidades, confirmó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
Yo no estoy aquí para defender ni a personas ni a contratos ni empresas, estoy para ver el bien de Guanajuato y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar a profundidad”, aseguró la Mandataria Estatal en un evento hoy en León.
También descartó que haya contratos del anterior gobierno y del actual con Daniel Esquenazi Beraha, gerente de la empresa que compró la casa habitada por la familia del exgobernador, ubicada en la ciudad de Houston.
No obstante, Esquenazi ha sido representante y publirrelacionista de Seguritech, empresa que llegó a Guanajuato en el sexenio de Miguel Márquez Márquez y continuó durante el sexenio de Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo para desarrollar el Programa de Seguridad Escudo, cuyos contratos quedaron reservados y no es posible conocer su contenido.
Dicho programa y su contrato continúan vigentes en el actual, se estima que el estado le ha pagado más de 2 mil 800 millones de pesos.

Libia García dijo que no lo pueden rescindir o revelar más para no poner en riesgo la operatividad de ciertas acciones.
Agregó que el Gobierno estatal como autoridad debe ser responsable al emitir cualquier información, pero que espera que la investigación de la Secretaría de la Honestidad brinde certezas y que será esa instancia la que informe lo que resulte.
“Sobre la reserva de la información, les recuerdo que hay causales para las cuales se puede reservar la información, son las dependencias, cada secretaría la que valora lo que debe ser reservado y debe estar plenamente justificado.
“Lo que puedo asegurar es que hemos estado buscando que se transparente todo, pero lo cierto es que no podemos poner en riesgo la operación en materia de seguridad. Estaremos valorando esta situación de acuerdo a lo que la propia Secretaría (de Seguridad y Paz) nos señale”.
GALERÍA:
El lunes pasado, una investigación periodística de Pop Lab en alianza con la plataforma Connectas reveló que la casa que habita el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en Estados Unidos fue comprada por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, y quien ha actuado como representante de Seguritech, la empresa detrás del Proyecto Escudo.
Por su parte, la Secretaría de la Honestidad (SH) informó que se ha abierto el expediente de investigación INV.DEN.C-1060/2025 para deslindar la existencia de responsabilidades administrativas sobre los hechos expuestos.
Esto, luego de que el 26 de junio del presente se recibió en dicha instancia el oficio número SEA/SE/266/2025, suscrito por el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Guanajuato, dando cuenta de una denuncia ciudadana anónima recibida por el Comité de Participación Ciudadana del SEA Guanajuato, a través de la red social Facebook, la cual versa sobre los mismos términos de la nota periodística mencionada.
En su ficha informativa, la SH reafirma su compromiso con los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, en beneficio de las y los guanajuatenses.
Giovanni Appendini Andrade, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), confirmó que presentó su solicitud el miércoles 25 de junio, con el fin de que abran las carpetas de investigación sobre la casa del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston.
Las dependencias que habrían recibido su oficio son la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Secretaría de la Honestidad, instancia que, de acuerdo a lo dicho hoy por la Gobernadora, ya inició la investigación.
Apendinni aseguró que no se les ha comunicado aún la apertura de dicho expediente, pero en comunicación previa aseguró que hay confianza en que las autoridades actuarán conforme a la ley.
Anulan en aduanas contratos a Seguritech
Seguritech, la empresa que facilitó la “Casa Azul” de Woodlands al exgobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en Houston, Texas, fue frenada en la actual Administración de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que encabeza Rafael Marín Mollinedo.
La compañía obtuvo contratos millonarios durante la gestión de Horacio Duarte en Aduanas, de mayo de 2020 a octubre de 2022.
Desde octubre de 2016, Seguritech ganó la licitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el Servicio de Equipamiento Móvil para la Revisión de Mercancías. Fue un contrato de 116 millones de dólares que, con diversos convenios modificatorios, estuvo vigente hasta abril de 2022. En esa época el SAT todavía controlaba las aduanas.
Pero el 27 de mayo de 2022, el entonces titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, emitió el oficio para contratar el Servicio de Atención y Solución de Fallas para Equipos Móviles de Revisión No Intrusiva, por adjudicación directa a Seguritech, por dos años y monto de mil 354 millones de pesos.
Básicamente, se contrató a Seguritech para dar mantenimiento a los equipos que ella misma vendió al SAT.
Este contrato fue financiado por el Fideicomiso del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA) y fue reservado, por lo que no aparece en Compranet, pero un mensaje en la red X tiene varios de los documentos para sustentarlo.
Fuentes del Gobierno federal revelaron la actual Administración de Claudia Sheinbaum frenó el contrato, por considerarlo excesivo en sus costos.
Aquí todo lo que debes saber sobre la Casa de Diego Sinhue en Texas
DAR
