Representantes de los Observatorios Ciudadanos de León y de Guanajuato capital piden a las autoridades poner atención a la investigación de la casa que habita el exgobernador Diego Sinhue. Foto: har.com

Con información de María Espino y Alejandro Sandoval

Guanajuato.- La presunta casa que el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habita en Houston, es algo que requiere la atención de las autoridades para clarificar el tema y que no quede duda, ni se use el rubro de la seguridad como una excusa para la opacidad en el otorgamiento de contratos.

Así se pronunciaron sobre el asunto representantes de los Observatorios Ciudadanos de León y de Guanajuato capital.

Mayra Legaspi, Directora del OCL, reconoció que aunque al interior del organismo civil no han analizado a fondo el tema, sí es necesario que se transparente la asignación de todos los contratos otorgados por los gobiernos, mediante las autoridades correspondientes.

En tanto que para Carlos Arce, Integrante del OCG, se requiere una “auditoría forense” que ubique los temas “serios” y de ser necesario, se presenten denuncias para una investigación y posterior sanción, de ameritar tales medidas.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, cercanísima colaboradora de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y actual gobernadora de Guanajuato, guardó silencio sobre el tema, mientras que, la Secretaría de Seguridad y Paz confirmó que hay un contrato entre la empresa Seguritech y el Gobierno Estatal.

Urge apertura

Respecto a la presunta opacidad con la que se han tratado los contratos del gobierno estatal con la empresa Seguritech, la Directora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León, Mayra Legaspi, comentó a AM, sobre la necesidad de transparencia.

En ese aspecto lo que sí podría precisar (es) en la necesidad del compromiso de todos los gobiernos hacia un gobierno abierto, en donde ningún tema se preste a la opacidad y donde la información sea pública y abierta para toda la ciudadanía que está interesada en algún tema”.

Se le cuestionó sobre si se justifica usar el argumento de la secrecía en cuestiones de seguridad pública para no revelar detalles sobre contratos, licitaciones y asignaciones presupuestales, incluyendo los montos.

“Podrán existir aspectos que sean de seguridad pública que no se puedan compartir, pero en general la información sobre contratos debería ser un tema público para todos”, aseguró.

No usar seguridad como pretexto: Observatorio de Guanajuato

Al respecto Carlos Arce Macías, analista político e integrante del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, dijo considerar que es “un asunto tradicional de corrupción política (…) se robaron el dinero a través de un contrato” en donde buscaron las opciones que los involucrados pensaron que los mantendría fuera de cualquier investigación y por ello recurrieron a temas de seguridad apelando a resguardo de datos que estos temas amerita.

Arce indicó que todo indica que apelaron al “contratismo” que, dijo, no es otra cosa que contratar a precios inflados servicios “y luego con estos contratos la empresa o diferentes empresas hacer una serie de movimientos para que no sea identificado devolverle al político cantidades de dinero en efectivo o paraísos fiscales y puedan disponer de esos dineros o a través de una serie de bienes como puede ser una casa rentada muy barato o simulando una renta que luego les devuelven, etc. y más en el extranjero”.

“Se trataba sobre todo de que fuera un caso de seguridad y por lo tanto, de acuerdo a la Ley de Transparencia pues esta parte de seguridad estaría fuera del escrutinio público precisamente porque se trataba de seriesísimos asuntos de seguridad los cuales no deben ser compartidos. Lo que calcularon ellos es que a través de esto podrían entrarle de manera muy cómoda a lo que se llama contratismo”, expresó Arce.

Incluso dijo que se trata de un caso similar al de José Ramón López Beltran, hijo del ex presidente de México Andrés Manuel Lopez Obrador, prácticamente es “un simí de la casa gris del hijo de Lopez Obrador, exactamente lo mismo”.

Además dijo considerar que no se trata de un conflicto de interés, más bien, se trató de una compra de productos-servicios de seguridad pública que se contrató a sobre precio para luego poder financiar las ventajas que se requiera al político que contrató (Diego Sinhue)  y dio las instrucciones para usar el recurso.

“Simplemente hay que calibrar la cantidad de flujo monetario del cual dispone y este asunto de que ahora él se asume como empresario, no hay forma de justificarlo, nunca ha sido empresario y con el sueldo de gobernador no puede justificar cómo pueda mantener una forma de vida como la que lleva en uno de los fraccionamientos más importantes de Houston”, expresó.

Sugirió que se debería hacer una “Auditoria Forense” para identificar los temas serios, presentar una denuncia y llegar al fondo del asunto, pues dijo considerar que el actual gobierno del estado no iniciará una investigación para castigar este tipo de actos ya que existe un “pacto de impunidad entre  políticos y no se pisan los callos”, pues dijo que “todos se dedican a lo mismo”.

Finalmente dijo que actúan de esta manera basados en el referido “pacto de impunidad entre políticos” pues “ellos saben que no les van a hacer nada”, y en el caso de Guanajuato dijo que una denuncia por este tema no prosperará porque el actual Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, no hará nada.

“Si la gobernadora (Libia Dennise García Muñoz Ledo) de verdad no quisiera corrupción pues tendría que echar a jalar precisamente los dispositivos anticorrupción y eso no lo hace”, acotó Carlos Arce.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la investigación entre PopLab y Connectas, la lujosa casa no está a nombre de Diego Sinhue, la finca fue comprada por la firma DAI LLC y registrada en el estado de Colorado el 9 de marzo de 2020 y se señala que es rentada.

Los documentos obtenidos por los periodistas refieren que la propiedad se ubica en 34 Winter Thicket Place, con el registro 656064 y está libre de gravámenes, salvo el préstamo hipotecario con el Vantage Bank Texas, por un monto de $899,250.00 dólares, es decir, 17.9 millones de pesos.

‘El moche también se da en favores de este tipo’

Sergio Contreras Guerrero, coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso Local, calificó como muy delicado, que se vincule con un caso de corrupción al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con la empresa Seguritech que fue proveedora de su gobierno. 

”El moche no nada más es la entrega de dinero a cambio de favores, el moche también se da en favores de este tipo: ‘yo te doy contratos y tu me vas a dar una vivienda perpetua en The Woodlands’”, expresó Contreras 

Agregó que el exgobernador Diego Sinhue pudiera justificar de muchas maneras esta noticia que se está dando, pero desgraciadamente, “cuando algo tienes cuatro patas, hace ‘miau’ y tiene cola, orejas y bigotes, es gato”. 

En una entrevista con AM, apuntó que esta noticia deja al descubierto un posible caso de corrupción.

Es algo muy delicado. Está recibiendo presuntamente un beneficio de parte de una empresa que ha sido prestadora en los gobiernos de Miguel Márquez y de Diego Sinhue, Seguritech fue la encargada del desastroso proyecto Escudo y a la que le han cuestionado más de 3 mil millones, tal vez fueron más, unos 5 mil millones de pesos”, enfatizó Guerrero.

El líder de la bancada pevemista, afirmó que, suponiendo la veracidad de la nota, también habría que cuestionar lo que había afirmado el exgobernador en otras entrevistas, sobre su futuro y sobre sus bienes. 

“En esta vida uno tiene que tener la dimensión de sus palabras”, expresó Contreras, quien agregó que aquí lo que se está desvirtuando es que el exgobernador no tiene otro negocio o actividad económica y se encuentra sin actividad política.

“Tendría que proceder una indagatoria, porque él pudiera estar rentando a esta empresa”, dijo.

Apuntó que se estaría presuponiendo la posible comisión de un delito.

Aquí todo lo que debes saber sobre la Casa de Diego Sinhue en Texas

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *