Purísima del Rincón, Guanajuato.- Investigación e incluso destitución del cargo, es lo que regidores de oposición solicitaron, ante el pleno del Ayuntamiento, luego de que la Contraloría Municipal indicara que hay tres familiares directos del Tesorero Municipal, Héctor Muñoz Porras, trabajando en la administración.
Esto debido a que hace algunos meses la regidora de Morena, Mónica López Hernández, solicitara una investigación a la Contraloría sobre supuesto caso de nepotismo relacionado con el Tesorero Municipal.
Por lo que en la más reciente sesión ordinaria, la regidora aseguró haber recibido la investigación antes mencionada, por lo que procedió a leerla frente a sus compañeros, en donde la Contraloría aseguró que, en la administración, sí trabajan familiares directos del funcionario.
Según detalló, los familiares que trabajan actualmente son la esposa, el hermano y la suegra del Tesorero, quienes laboran en el Instituto de Juventudes, la Unidad Deportiva de San Andrés de Jalpa y como intendente, respectivamente.
En el documento, el cual fue proporcionado al equipo de AM, la Contraloría detalla que los oficios que suelen ser solicitados para la contratación de personal, en caso de dichas personas, no cuentan con sello ni fecha de recepción por Recursos Humanos.
Asimismo, en los tres casos, la Tesorería hace una comparación como hay incrementos de sueldos de más del doble para cada una de las personas y que, el documento señala textualmente como “incongruente la relación responsabilidad/sueldo”.
De igual manera, el documento también señala que “no se comprueba, de ninguna manera, que el personal en cuestión cumpla con los perfiles para ocupar los puestos”, además de que “no sigue un principio de equidad, ya que otro personal que tiene puesto igual tiene que cubrir jornadas de 8 horas con el mismo sueldo”, en referencia a la suegra del funcionario de quien en el documento se detalla que sólo trabaja 3 horas.
Yo creo que ahí hay elementos necesarios para que se pueda instruir que se haga la investigación correspondiente ante las autoridades competentes”, indicó Mónica López Hernández.
A la iniciativa se sumó el regidor, Héctor Pérez Guzmán, quien pidió que se revocara del puesto al Tesorero al menos, durante el tiempo que se realice la investigación y auditoría, además de lamentar que se haya perdido “la confianza” hacia el funcionario.
En defensa, la Síndico de Ayuntamiento, Claudia Lorena Arriaga Guerrero, aseguró también haber solicitado información sobre las personas implicadas y puntualizó que no hubo ninguna indicación del Tesorero para la contratación de sus familiares ni de el incremento del sueldo.
“En primer lugar les digo, no ha habido una solicitud directa del Tesorero en estos puestos. Tampoco ha habido una propuesta por parte del Tesorero para hacer mención a una mejora en el sueldo”, aseguró la Síndico.
La regidora Mónica preguntó que qué se haría al respecto, sin embargo, el alcalde Roberto García Urbano, aseguró que primero la Contraloría debe presentar el informe ante el pleno, pues dicho documento tan solo había sido entregado a ella dada su solicitud particular.
Tanto el regidor Benjamín Rodríguez Cruz, como el alcalde, indicaron que “no se solaparían a nadie”, por lo que reiteraron que quedarán a disposición de lo que los procesos legales emanen respecto a dicho tema.
La historia completa:
Ante una presunta falta de respuestas “claras”, a finales de enero la regidora de Morena, Mónica López Hernández, solicitó ante la Contraloría Municipal la investigación sobre un presunto caso de nepotismo dentro de la administración.
De acuerdo con lo indicado por la regidora, el caso se originó a principios del mes de enero a través de redes sociales, donde se denunció una presunta inconformidad hacia la ratificación de la Tesorería Municipal, a cuyo titular se le acusó de “acomodar” familiares en la nómina.
Ante las denuncias ciudadanas, la regidora solicitó ante la Unidad de Transparencia respuestas sobre el presunto caso de nepotismo, dado que una familiar directa del titular de la Tesorería habría comenzado a trabajar en la Presidencia Municipal, lo que aseguró podría considerarse nepotismo.
Dentro de las preguntas que la regidora solicitó a través de la Unidad de Transparencia se encontraron sobre si la esposa, algún hermano o algún sobrino del Tesorero se encontraban laborando en la administración y de ser positiva la respuesta solicito la fecha de ingreso y el sueldo que disponían.
En la respuesta emitida, la Unidad de Transparencia indicó que quien habría comenzado a trabajar dentro de Presidencia era la esposa del Tesorero, sin embargo, el resto de la información no se emitió, argumentando que la unidad no es responsable de generarla.
Ante la falta de información, la regidora detalló haber emitido una solicitud ante la Contraloría Municipal para investigar el caso de nepotismo, argumentando que en su carácter de regidora se encuentra el deber de vigilar el cumplimiento de las atribuciones de cada dependencia.
Por su parte, la regidora mostró su descontento sobre la respuesta recibida por parte de la Unidad de Transparencia, además de reiterar que a ella no le consta el posible nepotismo, razón por la cual pidió respuestas.
Me contestó que me daría respuesta para que ya no estuviera haciendo ruido”, señaló.
La regidora indicó que tras la respuesta poco satisfactoria de la Unidad de Transparencia, que cabe señalar, de acuerdo a los oficios mostrados en las redes sociales de López Hernández, contestaban que dicha información no competía a la unidad sino a Recursos Humanos, solicitó la investigación del caso ante la Contraloría.
“No da contestación, sino que pues aquí dice que le va a dar investigación. Pero pues ante ello quiero hacer mi posicionamiento sobre el supuesto nepotismo”, aseguró, para seguido relatar cómo fue el proceso de su solicitud ante la Unidad de Transparencia.
Si bien la regidora aseguró haber buscado respuestas en el contralor, reiteró haber recibido una presunta falta de respeto por parte del titular, Arturo Sandoval Viurquez, quien le comentó que le “daría respuesta para que ya no estuviera haciendo ruido”, aunque añadió que pese a la actitud del titular sí se le brindó una respuesta.
No solo es una falta de respeto a la investidura que represento, sino que además es su obligación dar seguimiento a las denuncias ciudadanas, pero con independencia de su falta de educación manifiesto que el Contralor sí me dio respuesta el día 10 de febrero del presente año”, añadió.
AAK
