Con información de María José Soto
León, Guanajuato.- Vecinos de la calle Aurora Boreal, de la colonia Nuevo Amanecer, en León, denunciaron que este domingo, como a las 10 de la mañana, personas no identificadas en la zona, comenzaron a entregar “acordeones” para tratar de influenciar a la gente a favorecer a ciertos candidatos, algunos de ellos vinculados con Morena.
Uno de los “acordeones”, aparecen los nombres de Iliana García y Cinthia Teniente, alcaldesa morenista de Villagrán, candidatas a magistradas de circuito, en tanto que resaltan los nombres de Óscar Aguayo, exregidor de Morena en el Ayuntamiento de Guanajuato y Raymundo Estrada.
En el papel, aparecen con su respectivo número y color de la boleta, para ser identificados.
En el mismo acordeón, como candidatos a juezas y jueces, aparecen Cristina Guzmán, Casandra Mendoza y Paola Ugalde, la primera y la tercera son juezas en funciones.
En tanto que aparecen los nombres de Rubén Ayala, Hernán Berdón y Salvador Ramírez Argote.
Otro punto donde supuestamente también entregaron “acordeones” similares fue en el bulevar Guanajuato del Fraccionamiento Hidalgo, de acuerdo con reportes hechos llegar al diario.
El uso de acordeones está permitido en lo individual, no así el reparto masivo lo cual podría configurarse en un delito.
Aquí no podemos permitir que nadie nos diga por quién vamos a votar, eso no lo podemos permitir, pero tampoco que nos traten como gente que no piensa. Piensan que por recibir una boleta, un acordeón, ciegamente vamos a obedecer y no es así”, dijo un habitante de la colonia Nuevo Amanecer.
Dejan propaganda con colores de Morena
Una gran cantidad de propaganda para promocionar el voto en la elección judicial, con los colores alusivos al partido Morena, se observaron en calles de la zona sur y comunidades de la capital; sin embargo, no se vio propaganda del INE para difundir o informar sobre el proceso electoral.
Pese a la veda electoral, en las colonias Lomas del Padre, Villaseca, Arroyo Verde, El Mezquital, avenida Santa Fe, así como en las comunidades de Puentecillas, Yerbabuena y La Sauceda estaban plagadas de lonas, carteles y bardas que llamaban a voto y aunque no traían el nombre de algún candidato, sí los colores que hacía alusión a Morena.

“Vota 1 de junio, ministros, magistrados y jueces del nuevo poder judicial”, “Para limpiar de corrupción al Poder Judicial este 1 de junio vota por las y los ministros, magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial”, fueron las leyendas en los carteles.
Sobre esto, el INE aclaró que no contaba como delito electoral porque oficialmente no traían el logotipo de un partido político o promocionaban a un candidato o candidata en especial; sin embargo, se supo que desde el viernes se empezaron a colocar estos carteles, algunos incluso a menos de 100 metros de las casillas.

En un recorrido, AM observó propaganda de la candidata a jueza de distrito Cristina Guzmán Ornelas estaba tirada en la avenida México, por lo menos a 300 metros de la casilla del Auditorio de Yerbabuena. Justo el panfleto era un acordeón de cómo votar por ella.
Cabe mencionar que en otras elecciones el INE ha hecho mayor promoción al ejercicio electoral para promover la participación ciudadana con carteles, espectaculares, entre otras cosas, pero en esta ocasión hubo mayor difusión para invitar al voto de los mismos candidatos o partidos políticos.
Llevan su propio acordeón
En las casillas, se observó que varios votantes traían un acordeón en papel con los nombres, números y cargos de los candidatos por quienes votaron, otros más sacaron sus celulares para revisar su acordeón digital.

En lo personal hice una selección de candidatos en base a mis creencias políticas, básicamente a la 4T es por lo que yo vengo a votar. Ya traigo una lista que hice en casa”, dijo José Luis Garrobo, originario de la CDMX que votó en la casilla especial de la Central de Camiones.
Al preguntarles si alguien les había pasado el acordeón, mencionaron que ellos mismos lo habían armado de acuerdo a sus criterios propios, ya fuese con la propaganda en redes sociales o bien con ayuda de la página del INE en la que se mostraba la trayectoria de cada aspirante.
DAR

