En Guanajuato capital no han aparecido los acordeones. Foto: María José Soto.

Con información de María José Soto y Ricardo Prieto.

Guanajuato.- Aunque ciudadanos celayenses de la zona centro y colonias aledañas, sondeados por AM, aseguraron no haber recibido en físico ningún acordeón para la elección del Poder Judicial, notificaron haberlos visto difundidos por medio de grupos de redes sociales

En entrevista, la señora Rosita Calderón, de la calle Álvaro Obregón, en la colonia Centro, dijo que por medio de grupos Facebook, le llegó una notificación para saber cómo votar este primero de junio.

Yo la verdad no he recibido nada en físico ni en mi casa o cerca de la calle, pero sí los he visto publicados en Facebook. Yo, por ejemplo, estoy en grupos de compra y venta. Sí he visto que están subiendo como una hoja con números donde te dice por quién votar”, comentó.

Rosita Calderón agregó que hasta el momento todavía no decide si acudirá a votar este primero de junio.

No conozco a nadie y la verdad no le entiendo a las boletas. Todavía estoy pensando si voy a ir a votar”, dijo.

Por su parte, la señora Rocío Jiménez, de la calle Aztecas, en la colonia Centro, también aseguró haber visto difundidos en grupos de redes sociales el “acordeón” para la elección del Poder Judicial.

En redes sí, en físico no. En redes hay grupos de aquí, que todo mundo conoce, y sí los han estado subiendo estos últimos días, como diciendo que es una guía para que aprendas cómo votar, pero ya sabemos que todo eso es a su conveniencia”, comentó.

Otro ciudadano, de la colonia Del Bosque, aseguró que aunque no acudirá a votar este primero de junio, también ha visto publicaciones relacionadas en redes sociales.

“Ponen: ‘Aquí tienen el acordeón’. Como si nos lo fuéramos a aprender o siquiera entender. Yo por eso no iré a votar”, comentó Rodolfo García.

Cabe recordar que este domingo, la ciudadanía tendrá oportunidad de votar por los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

En Guanajuato capital tampoco han repartido

En Guanajuato capital se instalarán al menos 132 casillas para la elección del Poder Judicial, hasta el momento, no se ha registrado la repartición de “acordeones” para votar.

Este domingo, los guanajuatenses recibirán seis boletas con hasta 210 candidatos para elegir a 32 ó 33 funcionarios, de los cuales, nueve son para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

También elegirán dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); además de magistraturas de circuito y jueces de distrito.

En la boleta hay listados de los candidatos que están ordenados alfabéticamente y tienen un número consecutivo, del número uno hasta donde sean los candidatos. Arriba están los listados de hombres (derecho) y mujeres (izquierdo); arriba de esos listados están los recuadros en blanco para anotar el número de candidato por el que quiera votar la gente”, dijo Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local de INE. 

Para Guanajuato capital se prevén 132 casillas para un padrón de 156 mil 270 votantes, de los cuales, 73 mil 483 hombres, 82 mil 786 mujeres y una persona no binaria.

En un recorrido por colonias como Villaseca, Mezquital, Lomas del Padre, la Alameda, Sangre de Cristo entre otras, los ciudadanos reportaron que no les han ofrecido un “acordeón” para votar este domingo

No, no lo han hecho, lo único que dejaron en la semana fue la publicidad de una mujer que va para magistrada. Eso, como el jueves, pero nada más”, dijo Joaquín Ramírez, vecino de Villaseca.

Nada en Salamanca

A un día de la jornada electoral donde se elegirán, por primera vez en la historia, a magistrados y jueces del Poder Judicial, en colonias, zona centro e inmediaciones del mercado Tomasa Estevesno se han repartido los conocidos “acordeones”.

Los acordeones son instructivos que muestran cómo se debe votar en la elección judicial, para evitar confusiones al momento de emitir el sufragio.

A diferencia de municipios como León, donde hubo reparto de dichos “acordeones” por distintos sectores, a poco menos de iniciar la jornada electoral en Salamanca, dichos papeles no han figurado.

AM dio un recorrido por la zona centro, periferia del mercado Tomasa Esteves y colonias como Arboledas, Bellavista, 18 de Marzo y San Javier, donde incluso había tianguis por ser sábado, sin embargo, no se apreciaron dichos documentos.

En redes sociales tampoco se dio a conocer que en algún sector de la ciudad hubiera personas repartiendo o que aparecieran los “acordeones”, cuyo uso incluso se ha considerado como un delito electoral.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *