La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que podrían valorar la participación que tiene el ISSEG en la arrendadora GTO Leasing Services. Foto: Francisco Mancera y especial.

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que podrían valorar la participación que tiene el ISSEG en la arrendadora GTO Leasing Services, pero destacó que no ha habido un detrimento al patrimonio público. 

Ha sido un tema, como muchos otros cuando arrancamos la administración, que nos encontramos evaluando (…). Es un mecanismo que estamos revisando de manera muy puntual con el ISSEG y de la Secretaría de Finanzas para valorar la pertinencia de continuar o no con él”, afirmó en entrevista. 

La arrendadora GTO Leasing Services fue un negocio que creó el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), que se capitalizó, de inicio, con 142 millones de pesos del fondo de pensiones de los trabajadores del Estado y luego se sumaron cinco socios privados. 

AM publicó el lunes que al rentar vehículos en lugar de comprarlos, Guanajuato pagó el doble del precio por cada unidad rentada entre 2021 y 2023. El sobrecosto total de los vehículos al final de los contratos de arrendamiento será de más de 146 millones de pesos. 

A pesar de ello, Libia Dennise García señaló que este modelo de negocio no ha generado un detrimento al patrimonio público.

“Es un modelo que lo que buscaba o lo que busca es fortalecer el fondo de pensiones, es un modelo que busca hacerse de recursos que no sean solamente públicos sino réditos, no se ha generado un detrimento al patrimonio, al contrario ha habido un crecimiento del patrimonio del fondo de pensiones”, indicó.

Así justificaron la renta de autos

La pandemia de Covid-19, que provocó un desabasto de vehículos nuevos, fue la razón que motivó a rentar vehículos a GTO Leasing Services en lugar de comprarlos en 2021, justificó el Gobierno del Estado. 

La Secretaría de Finanzas confirmó que se rentaron 697 vehículos, de los cuales 392 se asignaron a través de un contrato directo y que al cierre del arrendamiento el próximo año se estima que terminarán pagando a la arrendadora un total de 404. 8 millones de pesos. 

El subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, David Gómez Hernández, y el director General de Recursos Materiales, Servicios Generales y Catastro, José Luis Cuéllar, confirmaron que en total se arrendaron 697 vehículos con GTO Leasing Services y después de pagar 36 meses de renta por cada uno, el Estado los comprará a un costo de hasta el 20% de su valor en la factura inicial. 

Es un proceso que inició en el 2021, estábamos en pandemia, había características muy singulares, desde disponibilidad de vehículos, si tu querías comprar vehículos tenías que estar en la lista (de espera) por el tema de los semiconductores, hubo escasez y en ese momento la prioridad era la salud, entonces se tuvo que ver qué se hacía con el recurso”, argumentó el subsecretario. 

 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *