Jorge Espadas Galván, diputado del PAN. Foto: Cortesía.

Guanajuato.- El problema estructural del estacionamiento subterráneo del Congreso de Guanajuato no se conocerá con precisión hasta el 15 de abril de 2026, fecha límite para la entrega del Proyecto Ejecutivo que determinará la magnitud de la intervención necesaria en la obra.

Así lo informó el diputado Jorge Espadas Galván (PAN) en una rueda de prensa, donde explicó que el Proyecto Ejecutivo fue adjudicado al especialista Manuel Marmolejo y su empresa CAESA, Construcciones de Acero y Edificación, S.A. de C.V.

¿Hasta cuándo sabremos de qué tamaño es el trancazo? Hasta que nos entreguen el proyecto ejecutivo”, expresó el diputado Espadas.

El contrato para la elaboración de este estudio, que definirá el grado de daño y la solución, tuvo un costo de 2 millones 864 mil 986.86 pesos, y el especialista tendrá un plazo de seis meses, con fecha de arranque el 15 de octubre de este año.

El proyecto clave para ejercer recursos

El legislador explicó que la falta de un Proyecto Ejecutivo fue la razón por la que no se han ejercido las partidas presupuestales programadas para la intervención de la estructura.

“No hay manera de ejercer la partida sin proyecto”, explicó Espadas.

De los 30 millones de pesos programados para este año, solo se utilizaron 2.8 millones para pagar el estudio. El resto de los recursos no se podrán aplicar hasta que se conozca el Proyecto Ejecutivo y se determine el tipo de obra.

Demolición y transparencia

Al ser cuestionado sobre un dictamen de 2015 de la Universidad de Guanajuato que sugiere la demolición del estacionamiento, el diputado Jorge Espadas Galván, quien era secretario general del Congreso de Guanajuato en ese momento, dijo desconocer los términos del documento, señalando que el tema de obra era responsabilidad de un comité de diputados.

Respecto a la transparencia, Espadas Galván aseguró que no hay ocultamiento de información y que la memoria documental de la construcción está disponible a través de Transparencia, aunque advirtió que son 30 cajas de información.

Finalmente, el diputado recordó que un estudio previo, contratado por la legislatura pasada, ya arrojaba la necesidad de este Proyecto Ejecutivo para la explanada —que funge como losa del estacionamiento— y la recomendación de disminuir el aforo vehicular para no sobrecargar la estructura.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *