Guanajuato, Guanajuato.– En mesa de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se avanzó en el análisis de la iniciativa que busca derogar la figura de la “adopción simple” del Código Civil estatal, con el propósito de que toda adopción en Guanajuato sea plena e irrevocable.
Lo anterior, con el fin de armonizar la legislación local con los estándares nacionales e internacionales para garantizar el interés superior de la niñez.
Representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), del Sipinna, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y el Instituto de Investigaciones Legislativas coincidieron en la viabilidad de la reforma.
Se enfatizó que con esta medida se da cumplimiento a la Ley General y a una resolución judicial que ordenaba suprimir la adopción simple.
El legislador David Martínez Mendizábal enfatizó la necesidad de legislar atendiendo las problemáticas ciudadanas.
Sobre el origen de la propuesta, dijo que “nace del dolor de niñas, niños y adolescentes”, e indicó que lo que se busca es disminuirlo y eventualmente, erradicarlo.
Asimismo, celebró que la Junta de Gobierno y Coordinación Política suscriba la iniciativa, pues demuestra que todos los partidos representados en el Congreso están de acuerdo en atender este tema.
RAA
