El PVEM Guanajuato heredó multas por más de 2.2 millones de pesos impuestas por el INE y el TEEG; parte de los pagos se hará en 2026. Foto tomada de redes sociales.

Guanajuato.- La nueva dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guanajuato, encabezada por Virginia Magaña, heredó multas por un total de 2 millones 206 mil 234 pesos, derivadas de sanciones impuestas tanto por el Instituto Nacional Electoral (INE) como por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), generadas durante el último año de gestión de Sergio Contreras.

De acuerdo con una tarjeta informativa del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), entregada a AM, 2 millones 198 mil 634 pesos corresponden a sanciones anteriores pendientes de pago que deberán cubrirse entre noviembre, diciembre y 2026.

Las cantidades originales eran mayores, pero el partido ya ha cubierto parcialmente parte de los montos en meses anteriores.

Nuevas sanciones por difusión de imágenes de menores

El Consejo General del IEEG aplicó este martes una nueva multa de 7 mil 599 pesos al PVEM por difundir imágenes de menores de edad sin consentimiento de sus padres, sanción impuesta por el TEEG. El monto será descontado en noviembre.

En lo que va de 2025, el PVEM Guanajuato cuenta con un financiamiento público de 24 millones 234 mil 114 pesos.

Calendario de pagos de multas al PVEM Guanajuato

De los 2 millones 198 mil 634 pesos de sanciones pendientes, 980 mil 344 pesos se pagarán este año:

  • 490 mil 172 pesos en noviembre
  • 490 mil 172 pesos en diciembre

El resto, 1 millón 218 mil 289 pesos, se cubrirá durante 2026 en dos descuentos:

  • 1 millón 217 mil 252 pesos
  • 1 mil 37 pesos, aún sin fecha calendarizada.

Irregularidades en informes de ingresos y gastos

Las multas provienen de irregularidades detectadas por el INE en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del PVEM correspondientes a 2023.

El 13 de mayo de 2025, el Consejo General del IEEG acató la resolución del INE que impuso una multa global de 3 millones 885 mil 505 pesos al partido.

De ese monto, se determinó que el PVEM pagaría 2 millones 668 mil 252 pesos durante 2025, distribuidos mensualmente de julio a diciembre.

Hasta ahora ya se liquidaron las ministraciones de julio, agosto y septiembre, por lo que restan las de noviembre y diciembre, mientras que el pago de 1 millón 217 mil 252 pesos quedará pendiente para 2026.

En otra sesión del Consejo General, celebrada el 29 de agosto, el IEEG aprobó acatar una resolución del INE por irregularidades en el rubro de impuestos por pagar, equivalentes a mil 37 pesos.

Destino de los recursos de las multas

Todas las sanciones -como las impuestas a los demás partidos- son descontadas directamente del financiamiento público mensual que otorga el IEEG.

Posteriormente, los recursos son entregados a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, que los canaliza al Instituto de Innovación y Emprendimiento del Estado de Guanajuato.

Kikis Magaña asume la dirigencia del Partido Verde en Guanajuato y anuncia auditoría

El pasado 19 de octubre, la senadora Virginia “Kikis” Magaña Fonseca asumió la dirigencia del Partido Verde en Guanajuato, sucediendo a Sergio Contreras Guerrero, quien estuvo al frente por ocho años. El cambio se informó mediante un comunicado, tras la elección de Magaña Fonseca para asumir los trabajos políticos y de organización del partido en la entidad.

Magaña Fonseca reconoció la trayectoria de Sergio Contreras y agradeció su trabajo, señalando que recibe un partido sólido con votación unánime, el cual se enfocará en impulsar el proyecto Verde en cada municipio. Contreras Guerrero, por su parte, destacó que el partido es hoy un proyecto sólido con visión de futuro.

La nueva integración de órganos estatales incluyó a Virginia Marie Magaña Fonseca, Juan Carlos Oliveros Sánchez y Sergio Alejandro Contreras Guerrero, entre otros, en el Consejo Estatal y como Delegados Nacionales. 

Sin embargo, en su primera aparición pública, la nueva dirigente Virginia Magaña Fonseca anunció una auditoría integral a la dirigencia anterior de Sergio Contreras Guerrero. La senadora indicó que la medida tiene el objetivo de garantizar la transparencia, rendición de cuentas, y disciplina financiera y administrativa para el crecimiento del partido.

Al respecto, Sergio Contreras respondió que los recursos del partido son auditados por el INE, el SAT y el Comité Nacional, y aceptó la medida, señalando que siempre han sido transparentes. Magaña Fonseca manifestó que la auditoría es solo “un mensaje de transparencia” sin que existan sospechas o temas adicionales, y ratificó a Fernanda Rentería Muñoz como secretaria de Finanzas.

Magaña Fonseca ejerció autocrítica y manifestó que el Partido Verde ha ido a la baja en Guanajuato, reduciendo su base de gobierno de 216 mil a 82 mil ciudadanos y su representación legislativa. La nueva dirigente admitió un “distanciamiento” con Contreras y sostuvo que la prioridad es fortalecer al partido, independientemente de la potencial alianza con Morena.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *