Guanajuato.- La nueva capitana del Partido Verde en el estado, Virginia Magaña Fonseca, tuvo su primera aparición pública con el anuncio de una auditoría a la dirigencia anterior, que encabezó durante ocho años el también diputado Sergio Contreras Guerrero.
He ordenado la realización de una auditoría integral al Partido Verde de Guanajuato, pues la rendición de cuentas, así como la disciplina financiera, administrativa y operativa, resultan fundamentales para tener una organización sana, confiable y con posibilidades de crecer”, expresó en su primer mensaje, durante una conferencia de prensa este lunes 20 de octubre, para presentar el nuevo Comité Estatal.
Al cuestionársele sobre las razones de la auditoría a la pasada gestión, dijo: “Es por un tema de transparencia. Al final llega una nueva dirigencia y es un mensaje de transparencia solamente. No hay sospechas, no hay nada; es rendición de cuentas para yo tener claridad de cómo voy a arrancar mi periodo en la dirigencia estatal”.
Al respecto, en entrevista aparte, Sergio Contreras respondió: “Cada quien tiene su estilo y manera de hacerlo. La realidad es que los recursos los audita el INE; estamos obligados a tener estados financieros auditados, hay auditorías del SAT y también del Comité Nacional. Cuando entré no vi la necesidad; sí hicimos una revisión integral para ver cómo ser más eficientes, no sé si a eso se refería“.
“Adelante, estamos extremadamente revisados, siempre hemos sido claros. Si su auditoría es para ver puntos de oportunidad para su estrategia, le será útil”, dijo.
En el nuevo Comité Estatal que presentó este lunes, Virginia Magaña ratificó a la exregidora de León Fernanda Rentería Muñoz como secretaria de Finanzas.
Verde, a la baja
La también senadora manifestó que, en un ejercicio de autocrítica, el Verde en Guanajuato ha venido a la baja, al pasar en 2018 de gobernar a 216 mil guanajuatenses a 82 mil y de tener tres a dos diputados locales, además de pasar de cinco a dos alcaldías.
“Es por ello que la dirigencia nacional de mi partido nos entrega la confianza de dirigir los trabajos para recuperar el rumbo y mejorar nuestra posición política en nuestro estado”, sostuvo “Kikis”, tras ser electa el sábado 18 en la asamblea del nuevo Consejo Estatal del Partido Verde en Guanajuato.
Aceptó que es evidente que hay “un distanciamiento” con Sergio Contreras y dijo confiar en el diálogo para llegar a acuerdos y reconstruir la relación con el diputado local.
Sobre la carta de renuncia de la exdiputada local Vanessa Sánchez, quien acusó de “ilegítima” a la nueva dirigencia, dijo respetarla, pero que “un juicio no la define”.
Alianza con Morena
Respecto a la alianza Verde-Morena en Guanajuato, Virginia Magaña sostuvo: “Venimos a fortalecer al Verde y eso lo quiero dejar muy claro, independientemente de las alianzas electorales que se puedan llevar a cabo en 2027 y en 2030. Hoy la encomienda, el compromiso y la responsabilidad es darle identidad al Verde”.
Adelantó que aún es temprano para definir si habrá o no una alianza con Morena, lo cual dependerá del escenario político que exista cuando haya que tomar decisiones.
A nivel nacional destacó que el Verde “vive el mejor momento político de su historia, con amplias representaciones en la Cámara de diputados, de senadores y en todos los estados de la República. Somos parte de un proyecto de nación que impulsa libertades, derechos y bienestar para las y los mexicanos. Y desde Guanajuato queremos aportar a este gran proyecto con la fuerza de nuestro trabajo”.
Respecto a su plan de trabajo, que presentará a detalle cuando tome protesta, comentó: “La política es de trabajo, en territorio… Los partidos debemos tomar el riesgo de abrirnos a la ciudadanía y no cerrarnos por mantener el control”.
Mencionó que trabajarán por las siguientes causas: la sustentabilidad; la promoción y defensa de los derechos humanos; la alternancia política; la formación e impulso de la participación política de las mujeres, y el impulso del proyecto de transformación que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La relación con Sheffield
A Virginia Magaña se le preguntó sobre los comentarios respecto a su cercana relación con el senador por Morena, Ricardo Sheffield Padilla y la influencia que el político pudiera tener en el Verde. Comentó que hicieron una exitosa mancuerna como fórmula al Senado en la campaña y que mantienen una relación cordial, pero nada más.
“Desmiento todo lo que se ha dicho, son decires que les convienen a algunos, porque lo mejor que les puede pasar a muchos actores políticos hoy es dividir al Verde y he sido clara: vengo a fortalecer al Verde Ecologista en Guanajuato.
“Les digo muy claro: no me voy a cobrar ninguna batalla ajena. Siempre he tenido el sello de una mujer libre. Llego a la política por una causa que es la defensa de los derechos de las mujeres y hoy sigo aquí con esa causa por delante.
“Me parece una postura muy misógina pensar que una mujer no puede llegar sin el respaldo de un hombre. Diez años en el Verde capacitando, fui coordinadora del Verde en León, soy senadora y hoy todavía se pone en duda mi capacidad y se cree que un hombre está detrás de mí. Vaya misoginia”, concluyó Magaña Fonseca.
AAK
