En el estado de Guanajuato, hay 3 mil 129 credenciales para votar que fueron tramitadas desde el 2024 sin que a la fecha los ciudadanos hayan ido por ellas.. Foto: María Espino.

Guanajuato.- En el estado de Guanajuato, hay 3 mil 129 credenciales para votar que fueron tramitadas desde el 2024 sin que a la fecha los ciudadanos hayan ido por ellas. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la población a acudir al módulo de atención ciudadana en donde realizaron el trámite.

Así lo informó el INE Guanajuato, que precisó que el plazo para recoger estas credenciales es el 28 de octubre, después de esa fecha serán destruidas. 

Indicaron que, a lo largo del mes de octubre, efectuaron un operativo en campo invitando a la población, que tramitó su credencial INE, para que no pierdan la oportunidad de contar con esta identificación mediante la cual se protegen y garantizan los derechos político-electorales y el derecho a la identidad de la ciudadanía.

Se trata de Credenciales que se tramitaron en el año 2024 y que, a la fecha, no han sido recogidas por sus titulares, siendo un total a nivel estatal de 3 mil 129 micas que están listas para ser entregadas”, señalaron.

 

Destrucción mediante el método de trituración

Asimismo, explicaron que este procedimiento de notificación forma parte de las actividades permanentes de actualización y depuración al Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, en específico a lo dispuesto en el artículo 136 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual señala que, previo a la cancelación del trámite, el INE realiza avisos y notificaciones para que la persona recoja su credencial.

Antes de la destrucción de los plásticos, se formulan hasta tres avisos a los ciudadanos para recoger su Credencial en el módulo donde la solicitaron.

Indicaron que, durante las visitas en campo, los representantes del INE van debidamente acreditados a llevar a cabo el primer aviso mediante carta personalizada en los domicilios. El segundo y tercer aviso se desplegarán en meses posteriores a través de otros mecanismos.

Las credenciales que no sean recogidas a más tardar el 28 de febrero de 2026 serán retiradas de los módulos y se inhabilitarán para su posterior, validación, baja y destrucción mediante el método de trituración”, advirtieron por parte del INE.

 

SS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *