***SE CUMPLIÓ
En julio parecía que se quedarían cortos, pero no… a la organización Somos MX en Guanajuato le alcanzó para reunir a más de 400 personas en cada una de las dos asambleas de este domingo, en León y Celaya, tal como se lo requería el Instituto Nacional Electoral (INE).
*VARIOPINTO
Los videos de la asamblea del distrito IV de León, con 430 participantes, y la del distrito XII en Celaya, con 457, dejaron evidente la validez de las reuniones. En León, como ya se cantaba, fue notable la participación de Alberto Cifuentes, quien hace dos semanas anunció su renuncia a 40 años de militancia en el PAN.
*SÍ SE PUDO
Hubo espacio para la ciudadanía interesada, especialmente adultos mayores, algunos vienen desde la “Marea Rosa” de la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez. De acuerdo a los organizadores, este fin de semana se llegó a 130 asambleas de las 200 requeridas como mínimo para constituirse como un partido político, “Somos México”.
***SIN RESPIRO
A pesar de la publicidad oficial, de que van disminuyendo los homicidios, en Guanajuato apenas hay tiempo de procesar un hecho violento impactante cuando ya hay otro enfrente: recién los guanajuatenses -y más allá- tomaban conciencia del ataque “captado en vivo” contra Nico, el de los Helados en Salvatierra, hoy ya fallecido, cuando sacude otra noticia.
*BALAS
Ocurrió en Moroleón, el asesinato del diseñador de modas Edgar Molina, amigo personal de la alcaldesa Alma Denisse Sánchez Barragán y diseñador del vestido que la gobernadora Libia García lució el 15 de septiembre pasado, en la Ceremonia del Grito.
*MOÑO NEGRO
La alcaldesa dijo que las autoridades “no descansarán hasta dar con los responsables”. La gobernadora también afirmó que se trabaja para dar justicia en el caso y reconoció que el talento de Edgar deja una huella invaluable en quienes lo conocieron. Hasta ahora no hay detenidos.
*IMPUNIDAD
Este fin de semana hubo 14 homicidios registrados y 25 el fin anterior. Dos de las víctimas eran un policía municipal y un elemento de la Guardia Nacional. Ataques continuos en la misma esquina, en la misma fachada, en la misma colonia, con días u horas de diferencia.
*CIFRAS, CIFRAS
Estamos a días de un nuevo informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, nutrido por las fiscalías estatales. Vendrán nuevas estadísticas, la apuesta tanto federal como estatal es que la violencia bajará, aunque hay días, jornadas, en que eso no se refleja.
***365 DÍAS
Alejandra Gutiérrez Campos, como el resto de los presidentes municipales en Guanajuato, cumplió su primer año de gobierno este 10 de octubre, aunque en su caso, ya del segundo periodo por haber sido reelecta. En un clip de video mostró un resumen en imágenes de sus acciones de gobierno más vistosas.
*HITOS MUNICIPALES
De la “operación limpieza” de la avenida Miguel Alemán a la entrega (¡por fin!) del Hospital Veterinario, de los recorridos nocturnos con la Policía a la apertura de los nuevos parques, sin olvidar el muy reciente anuncio del proyecto del Tren Elevado, al que ya “le metió la recia”.
*HACIENDO MALETAS
La semana pasada fue a visitar el Metrorrey con una comitiva panista, ejem, de funcionarios y regidores, a la capital de Nuevo León y en dos semanas más, por ahí del día 24, se van a conocer el Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara.
*ORGANIZACIÓN
A ver si ahora sí hay tiempo de avisar e invitar a los regidores de oposición, que también están en la Comisión de Movilidad y del Implan y en el Consejo Directivo de dicho Instituto y que la otra vez se enteraron por las fotos.
*** TRISTE PÉRDIDA
Fue un triste fin de semana para la zona noreste del estado, por un lado las lluvias torrenciales y deslaves, principalmente en el municipio de Xichú, y por el otro, el 9 de octubre se registró el deceso de un importante personaje para la comunidad: el profesor Antonio Cabrera Caudillo.
*“GRACIAS POR TANTO”
Además fue promotor cultural y asesor de talleres de la Casa de la Cultura. “Su partida representa una pérdida irreparable para la promoción, el crecimiento cultural y la búsqueda de la diversidad artística y artesanal de la Sierra Gorda de Guanajuato”. Esquelas, condolencias en redes sociales y el reconocimiento de una comunidad que lo despidió con cohetes y música de banda. Descanse en paz.
Escuchar sus voces y sus ideas

Este viernes se realizó la segunda sesión del Consejo Consultivo del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA), donde sus integrantes presentaron propuestas para el Programa Estatal de Protección de NNA 2025-2030.
Además de representantes de esta población, participaron los titulares de SIPINNA Guanajuato y de Secretaría de Gobierno, Katya Soto y Jorge Jiménez Lona, respectivamente. La funcionaria dijo que con ello “se reafirma el derecho a la participación que tienen las niñas, niños y adolescentes: de ser escuchados, expresar sus ideas y contribuir en las decisiones del gobierno”.
En una entidad que desde hace por lo menos un lustro ocupa los primeros lugares en violencia homicida contra NNA, así como otros delitos -lesiones, corrupción de menores, violencia familiar-, la coparticipación de quien es directamente afectado es fundamental.
RAA
