Guanajuato, Guanajuato.- El PAN estatal se negó a informar cuántos militantes estaban inscritos en el padrón estatal con derecho a voto y cuántos participaron en la elección interna del 21 de septiembre, en la que se renovaron 45 Comités Directivos Municipales.
El 24 de septiembre, AM solicitó al partido, vía la Plataforma Nacional de Transparencia, la siguiente información:
La información de los 45 municipios en los cuales hubo asambleas para elegir a sus presidentes y secretarios de comités directivos municipales este 21 de septiembre, desglosando cuántos militantes estaban en el padrón municipal con derecho a voto, municipio por municipio, y cuántos militantes se registraron para participar en cada una de las 45 asambleas”.
La respuesta, emitida el 1 de octubre por Estrella Ortiz Ayala, titular de la Unidad de Transparencia del Comité Directivo Estatal del PAN, fue la siguiente:
“A la fecha, la Comisión Estatal de Procesos Electorales (CEPE) se encuentra en periodo de impugnaciones dentro del proceso interno de renovación de los Comités Directivos Municipales, Consejo Estatal y Nacional, por lo que no es posible proporcionarle la información que solicita”.
Falta de respuesta del PAN Guanajuato
El 16 de octubre, 25 días después de la elección, AM volvió a solicitar entrevistas con Leticia Chávez, titular de la CEPE; Juanita de la Cruz, secretaria general del partido; o con Estrella Ortiz, responsable de transparencia, para obtener los datos solicitados.
No se concedió ninguna entrevista.
En su lugar, el área de Comunicación Social envió una liga al directorio de los comités directivos municipales, aclarando después que están ocupados con la organización de la asamblea estatal del domingo 19 de octubre y que “verán si es posible conceder la entrevista”.
Hasta las 3:15 de la tarde, no se había recibido respuesta.
Durante la conferencia de prensa del 22 de septiembre, un día después de la elección, el presidente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, no informó la cifra oficial de participación.
El 25 de septiembre, el diputado panista Erandi Bermúdez Méndez declaró que solo el 32% de los militantes acudieron a votar.
A petición de AM precisó que en Guanajuato hay aproximadamente 16 mil 600 militantes en el PAN, el 32% son 5 mil 312 panistas. Señaló que esto significa que 3 de cada 10 panistas no acudieron a votar.
¿Crisis en el PAN?
El diputado local del PAN, Erandi Bermúdez Méndez, señaló que solo el 32% de los militantes de Guanajuato participaron en las elecciones de 45 comités municipales del partido, donde solo votaron 5,312 de 16,600 afiliados. Asimismo, denunció que funcionarios públicos fueron coaccionados bajo la amenaza de perder su empleo para que acudieran a emitir su voto.
Bermúdez Méndez cuestionó el discurso triunfalista del presidente estatal del PAN, Aldo Márquez, por no mostrar preocupación ante la baja participación de la militancia en los procesos internos. Además, propuso reformar los estatutos internos para evitar que quienes dirijan los comités partidistas busquen, o bien ocupen, cargos de elección popular.
El legislador consideró que la falta de participación y la coacción son señales de una crisis interna grave en el PAN de Guanajuato. Tras los comicios, se reportaron tres quejas ante las comisiones de Justicia y Electoral, mientras que en Irapuato, el diputado Víctor Zanella y otros inconformes analizaron impugnar la elección.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, informó que el partido concluyó los procesos de renovación sin impugnaciones contra la elección de Rocío Jiménez Chávez en Irapuato, pese a acusaciones de uso de recursos ventiladas en la prensa. Márquez destacó la “altura política” de los diputados Víctor Zanella y Susana Bermúdez al decidir no impugnar el proceso.
El dirigente estatal del PAN calificó la participación en los comicios como “histórica” y desestimó la existencia de una crisis en el partido. Sobre el retiro de la actividad partidista del exalcalde Luis Ernesto Ayala, Márquez declaró que desconocía los supuestos acuerdos incumplidos, aunque defendió la generación de mesas y diálogos.
Tras los procesos, se formalizarán los resultados, que incluyen la designación de 28 de los 46 comités municipales que serán encabezados por mujeres. Además, Márquez informó que la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales emitirá las actas finales y se realizará una sesión para formalizar los resultados. En Silao, aún se trabaja en la propuesta para la delegación municipal por la falta de una planilla.
PAN renueva dirigencia y alista ‘relanzamiento’
Los 45 nuevos comités directivos municipales y una delegación (Silao) del PAN tomaron protesta con la instrucción de escuchar a la gente en la calle, con miras a la elección de 2027. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Aldo Márquez Becerra, enfatizó la necesidad de “salir a la calle” para “conquistar corazones”. El padrón de militantes del PAN en Guanajuato asciende a 17,199, siendo el sexto más grande a nivel nacional.
La secretaria general del PAN Guanajuato, Juanita de la Cruz, pidió sensibilidad ante las problemáticas y solicitó lealtad a la militancia, subrayando que se juega en las “buenas y en las malas”. Los nombramientos corresponden al periodo 2025-2028. En Silao, donde no hubo registro de planilla, se designó una Delegación por un año, encabezada por Ismael Zúñiga.
En León, el Comité Municipal del PAN será liderado por Antonio Guerrero Horta, ex Subsecretario en el Gobierno estatal. Guerrero Horta fue el único candidato y fue ratificado por 857 militantes en la asamblea del 21 de septiembre, pese a que el padrón de la ciudad ronda los 2,227 afiliados.
El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, anunció que el sábado 18 de octubre se realizará un relanzamiento nacional del partido con una marcha que partirá del Monumento a la Revolución rumbo al Ángel de la Independencia. Un día después, el domingo 19 de octubre, se celebrará la Asamblea Estatal en el Inforum de Irapuato.
En la Asamblea Estatal, se elegirá a 50 hombres y 50 mujeres consejeros, además de validarse 20 propuestas para el Consejo Nacional, que se efectuará en noviembre. En conferencia de prensa, Márquez minimizó las asambleas de SomosMX, señalando que el padrón del PAN en Guanajuato es de 17,199 militantes con un incremento de mil afiliaciones en el último año.
Respecto al crecimiento de Morena a 248 mil militantes en el estado, Márquez afirmó que las afiliaciones son condicionadas con programas sociales, lo que explicaría el aumento de 5 mil a 248 mil en ocho meses. Finalmente, el dirigente puntualizó que el PAN defiende la vida, la familia y la libertad, y que el partido “no es un Club de Toby”.
DAR
