Adolfo Sierra, líder migrante en California. Foto: Alejandro Sandoval.

California.- Adolfo Sierra, líder de la Coalición de Migrantes y Guanajuatenses en el Exterior, demandó que el Poder Ejecutivo y el Congreso del Estado abran más espacios de participación para la comunidad migrante, proponiendo que, dada su vasta población, la entidad debería contar con hasta tres o cuatro diputados migrantes.

En entrevista con AM, Sierra argumentó que la gran cantidad de guanajuatenses en California y el resto de la Unión Americana —incluyendo a hijos y nietos nacidos allá— justifica una mayor representación en la definición de políticas públicas.

Queremos que haya más espacios abiertos para migrantes, que estén preparados, que estén listos, que quieran ser parte en este caso de la maquinaria de gobierno o del Congreso,” enfatizó Sierra.

El líder migrante señaló que muchos guanajuatenses en California están capacitados para ser diputados, funcionarios públicos o asesores, y su experiencia binacional y bilingüe podría enriquecer la legislación y el gobierno. “Esto puede incrementar el valor de lo que se está haciendo en la legislación o en el gobierno,” afirmó.

Redadas, el principal problema en California

Adolfo Sierra también se refirió al principal problema que enfrentan los guanajuatenses en California: las redadas migratorias. Lamentó que, si bien siempre han existido, la situación actual se ha exacerbado por el “asunto mediático del presidente en turno“.

Es un tema generalizado en el estado de California, es demócrata, sabemos el trasfondo del por qué estas redadas“, comentó Sierra, añadiendo que el tema afecta gravemente a la población mexicana, a pesar de su gran aportación económica, artística, cultural y gastronómica a sus comunidades.

Celebran iniciativa de unidad familiar

A pesar de las demandas de mayor apertura, Sierra celebró la reciente iniciativa de la diputada Yesenia Rojas Cervantes (PAN) para reformar la Constitución local e incluir el principio de unidad familiar para las personas migrantes.

Esta iniciativa habla acerca de dar derecho a las familias, es lo más rescatable, como Coalición de Migrantes y Guanajuatenses en el Exterior, era algo que queríamos,” comentó el líder.

Sierra puntualizó que los migrantes no solo quieren ser beneficiarios de estas políticas, sino también participantes con voz y voto en las mesas de trabajo, tanto en Estados Unidos como en Guanajuato, utilizando para ello las redes digitales.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *