Integrantes del Cabildo de Purísima del Rincón. Foto: Carlos Suárez

Purísima del Rincón, Guanajuato.- Un intenso debate se registró durante la sesión de Cabildo de Purísima del Rincón, al discutir la aprobación de los lineamientos de dos programas de apoyo al campo, que —según regidores de oposición— serían entregados al día siguiente, lo que limitó la posibilidad de participación de otros beneficiarios.

El debate se originó durante la votación para aprobar los lineamientos de los programas “Ganado Productivo” y “Mochilas Aspersoras Eléctricas y Equipos Agrícolas para el Campo”, impulsados por la Dirección de Desarrollo Rural.

Regidores opositores señalaron que las reglas de operación se aprobaron solo un día antes de la entrega de apoyos, por lo que consideraron que el proceso no garantizó una convocatoria abierta y justa para todos los productores interesados.

Regidores critican falta de difusión

El regidor del Partido Verde, Héctor Pérez Guzmán, fue uno de los más críticos. Señaló que el proceso careció de tiempo suficiente para su difusión, y cuestionó que no se puede hablar de convocatoria “si solo se lanza con un día de anticipación”.

Además, recordó que tanto él como otros regidores de oposición y un integrante del PAN habían solicitado una sesión extraordinaria el viernes anterior para analizar el tema, pero la petición no fue atendida por la Secretaría del Ayuntamiento.

Desarrollo Rural defiende el proceso

En respuesta, el titular de Desarrollo Rural, José Jesús Barragán Quiroz, defendió la planeación de los programas al asegurar que no son improvisados, pues se han venido trabajando desde inicios del año.

Muchos productores se acercan con anticipación a la dependencia para informarse y participar, por lo que el proceso es transparente y continuo”, aclaró Barragán.

Alcalde y regidores buscan consenso

El regidor de Movimiento Ciudadano, Salvador Cruz Villegas, coincidió en que el tema ya había sido revisado en comisión, aunque reconoció que hubiera sido conveniente discutirlo con más tiempo, tal como se propuso en la sesión extraordinaria no realizada.

Por su parte, el alcalde Roberto García Urbano defendió el proceso y reiteró que los programas rurales se desarrollan con transparencia y que los productores acostumbran acudir con anticipación a las convocatorias.

Finalmente, tras la discusión, las reglas de operación fueron aprobadas por mayoría de votos, lo que permitirá continuar con la entrega de apoyos en beneficio de los productores del municipio.

Otra polémica por precio en baños de la Feria

La polémica por los precios de los baños en la Feria de Purísima del Rincón volvió a ocasionar tensiones dentro del Ayuntamiento, luego de que regidores de oposición y del PAN acusaran presunto desacato del Comité de Feria por no respetar acuerdos previamente establecidos por el Cabildo.

Para el uso de baños, en la Feria de Purísima, cobran 10 pesos por persona. Foto: Carlos Suárez

Durante la más reciente sesión ordinaria, los regidores Héctor Pérez Guzmán (Partido Verde) y Mónica López Hernández (Morena) solicitaron retomar el tema, el cual —según señalaron— no se abordó en una sesión extraordinaria previa, a pesar de las peticiones formales de varios ediles.

El regidor panista Benjamín Rodríguez Cruz repartió entre sus compañeros una copia del contrato relacionado con los baños de la feria, lo que generó sospechas y cuestionamientos entre los regidores.
Pérez Guzmán puso en duda la autenticidad del documento, al recordar que una semana antes se había dicho que no existía y acusó que el contrato, con fecha del 12 de septiembre, parecía “fabricado”.

Contraloría revisará los contratos

La secretaria del Ayuntamiento, Verónica Gómez Becerra, informó que la Contraloría Municipal ya envió un oficio a la presidenta del Comité de Feria, Juana Laura Ramírez Valdovinos, para solicitar los contratos y documentos relacionados con la organización del evento, además de una revisión operativa del mismo.

Aunque la medida buscaba ordenar la situación, la discusión se intensificó.

Los regidores de oposición insistieron en que no se respetaron los acuerdos del Cabildo y advirtieron que el Comité no puede actuar por encima de la autoridad municipal.

Durante el debate, Rodríguez Cruz y Pérez Guzmán protagonizaron un enfrentamiento verbal, lo que obligó al alcalde Roberto García Urbano a intervenir para restablecer el orden.

También reclaman por cobros en la feria

Si bien el punto de conflicto fue el tema de los baños, varios ediles manifestaron también preocupación por los precios generales dentro de la feria, incluidos los cobros a comerciantes y prestadores de servicios.

Rodríguez Cruz defendió que los ingresos generados son necesarios para mantener la calidad del evento, aunque reconoció que el tema debe analizarse con mayor claridad.

Contraloría indagará; el alcalde buscará reunión con el Comité

Finalmente, el Cabildo aprobó por mayoría la intervención de la Contraloría Municipal, que será la encargada de revisar los contratos y esclarecer la situación.
Sin embargo, no se garantizó una reducción en los precios, ya que el alcalde Roberto García Urbano adelantó que sostendrá una reunión con la presidenta del Comité de Feria para analizar el tema a fondo.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *