Irapuato, Guanajuato.- Por tener una matrícula al 100 % en programas educativos y participación en temas de investigación, innovación y vinculación los Institutos Tecnológicos Superiores de Irapuato y Purísima del Rincón recibieron un reconocimiento de parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el Reconocimiento de las Mejores Instituciones de Ingeniería del País (ANFEI) este 2025.
Ambos, pertenecientes al Tecnológico Nacional de México (TecNM), fueron reconocidos por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) como parte de las Mejores Instituciones de Ingeniería del País 2025, el de Irapuato con categoría Oro, mientras el de Purísima del Rincón con categoría Plata.
“El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) obtuvo el Reconocimiento ANFEI 2025 en la categoría Oro, al cumplir con altos estándares de calidad educativa. Entre los criterios evaluados se encuentran el 100 % de la matrícula en programas acreditados, la certificación de sus procesos, los reconocimientos nacionales en investigación, innovación y vinculación, así como la oferta de un posgrado dentro del Sistema Nacional de Posgrados, con la Maestría en Electrónica”, mencionó Comunicación Social del ITESI.
El ITESI, añade la institución, mantiene una fuerte vinculación con el sector productivo, al contar con un Consejo conformado por más de 30 empresas del corredor industrial de Guanajuato, lo que fortalece la pertinencia y aplicación del conocimiento en el entorno laboral.
Este reconocimiento representa el trabajo colaborativo y la suma de voluntades para posicionar al ITESI como una de las mejores instituciones tecnológicas del país, con una matrícula de más de ocho mil estudiantes que se benefician de servicios educativos de calidad”, señaló la institución en un comunicado.
Purísima recibió el reconocimiento en la categoría plata
Por su parte, el TecNM Campus Purísima del Rincón recibió el Reconocimiento ANFEI 2025 en la categoría Plata, distinción que reafirma su compromiso con la excelencia académica.
La institución cuenta con programas 100 % acreditados, infraestructura de primer nivel, proyectos de investigación científica, certificaciones internacionales ISO 9001, 14001 y 50001, además del Certificado como Empresa con Responsabilidad Sociolaboral Nivel 3.

Este logro, según la ANFEI, refleja el talento y compromiso del cuerpo docente, así como de las y los estudiantes y egresados, varios de los cuales fueron distinguidos por su excelencia académica en distintas ingenierías.
Ambas distinciones serán entregadas durante la XXX Reunión General de Directores 2025 de la ANFEI, que se llevará a cabo el 7 de noviembre en Torreón, Coahuila, donde se rendirá homenaje a las instituciones galardonadas.
SS
