Diputados de MC con grupos feministas de varios municipios de Guanajuato. Foto: Catalina Reyes

Guanajuato.- La diputada Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano, anunció que presentará la próxima semana una nueva iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Recalcó que la propuesta responde a lo legislado en otros estados, a resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la exigencia de colectivas y sociedad civil.

En conferencia de prensa, dio cifras sobre la situación en Guanajuato. Entre 2020 y 2022, la tasa de nacimientos de madres de 10 a 17 años aumentó 29.4 %. De 2020 a 2024, mil 316 niñas de entre 10 y 14 años fueron madres. Solo en 2024 se registraron 257 nacimientos en ese rango de edad en Guanajuato.

Estamos hablando de niñas víctimas de violencia sexual y estructural, que han sido obligadas a maternar en un contexto de abandono estatal y estigmatización social. No podemos seguir permitiendo que se les arrebate su infancia y su proyecto de vida”, expresó.

También hablaron feministas de León, Irapuato y Salvatierra, que se pronunciaron a favor de este derecho y condenaron que el Congreso de Guanajuato mantenga penalizado el aborto.

María José Abreu, de Verde Aquelarre, recordó que la SCJN ha declarado inconstitucional criminalizarlo, pero en Guanajuato se insiste en mantener la sanción.

“En Guanajuato las mujeres abortan todos los días, esa es una realidad. Esto (no despenalizarlo) es tapar el sol con un dedo. En este salón puede haber una mujer que abortó; en el transporte público, pueden ser sus compañeras de trabajo, sus amigas. Y lo vamos a seguir haciendo, sin pedir permiso. Aunque el Congreso sea renuente, el feminismo se cuela por las rendijas”, sostuvo.

María Cadena, de las colectivas Irapuato Feminista, Arder Feminista y Renacidas Irapuato, añadió que las mujeres tienen derecho a exigir que se utilicen recursos públicos para beneficio de su salud.

Comentó que ha acompañado a muchas mujeres que abortan y ha constatado que en todos los contextos recurren a esta práctica, pero los diputados no imaginan lo que significa hacerlo sin recursos, sin atención médica adecuada y en soledad.

María Alcántara Loredo, de la Red de Acompañantas León, añadió que cada 24 horas una niña es obligada a parir, según la Secretaría de la Mujer.

“¿Es el fin último de las niñas embarazarse y dar a luz? ¿Dónde está la preocupación por el abuso de las niñas? ¿Es normal que un hombre de 60 años copule con una niña de 10 años? Son los mismos hombres que el panismo encubre”, reclamó.

Entre otras organizaciones que respaldaron el posicionamiento estuvieron Arder Violeta, Colectivo Rosa Pastel de Salvatierra y Red de Politólogas Guanajuato. También asistieron el diputado local de MC Rodrigo González y Yulma Rocha, delegada de MC en Guanajuato.

El 5 de junio, la mayoría del Congreso local, formada por PAN y PRI, junto con el voto de última hora de la diputada del PVEM, Itzel Mendo González, rechazó despenalizar el aborto.

Emplaza Poder Judicial a Libia y al Congreso justificar por qué mantener penalización del aborto

El Poder Judicial Federal admitió una demanda de activistas a favor del aborto y emplazó al Congreso del Estado, y a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a justificar, en un lapso de 3 días, las razones para sostener la improcedencia del juicio de amparo y, además, argumentar por qué mantener la penalización del aborto en la entidad.

“Recuerdan que el pasado 5 de junio después de una vergonzosa sesión donde las disputadas y diputados se negaron a garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, demandamos al Congreso del Estado por no despenalizar el aborto en Guanajuato”, dijo Nayeli Tello, integrante de la Red de Acompañantes de León.

Agregó que les fue notificada la admisión de la demanda, donde se aplaza al Congreso y a la gobernadora para contestar, y señalar las razones y fundamentos para sostener la improcedencia del juicio de amparo.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *