En la Telesecundaria No. 4, 100 estudiantes cursan el Bachillerato Integral de Guanajuato. Foto: Dulce Muñoz Barajas.

Guanajuato.– Un total de 3 mil 60 estudiantes se han inscrito al Bachillerato Integral de Guanajuato, sistema que arrancó este ciclo escolar en 25 planteles distribuidos en la entidad, de los cuales ocho se ubican en León.

Con esta cifra se superó la meta inicial para comenzar con esta modalidad de preparatoria en turno vespertino, informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Una opción ante la alta demanda

El Bachillerato Integral fue diseñado para atender la creciente demanda de espacios en educación media superior. El modelo consiste en que secundarias que no tienen clases en turno vespertino se conviertan en preparatorias.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre. Los interesados pueden consultar información en www.seg.guanajuato.gob.mx o llamar a la línea 800 388 8767.

Telesecundaria No. 4: 100 alumnos inscritos en León

Uno de los ocho planteles de León donde ya opera este sistema es la Telesecundaria No. 4 en la colonia María Dolores, donde 100 jóvenes comenzaron clases el 1 de septiembre.

Luis Alonso Rosales Delgado, director del plantel, explicó que debido a que solo cuentan con tres salones, no es posible inscribir a más estudiantes:

Por cuestiones de espacios estamos revisando si podríamos recibir a más. Tenemos poco espacio, son tres salones y en ese sentido estamos limitados. Otros planteles aún tienen la posibilidad de recibir a más estudiantes”, comentó.

El plantel cuenta con nueve trabajadores, siete de ellos docentes en áreas como educación física, artes, comunicación, ciencias sociales y matemáticas.

Características del sistema

A diferencia de otros subsistemas, el Bachillerato Integral es cuatrimestral y tiene una duración de dos años. El horario de clases es de lunes a viernes, de 2:30 a 6:30 de la tarde.

Los sábados, los estudiantes pueden participar en grupos de regularización, clubes artísticos y deportivos, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Una alternativa para continuar estudios

De acuerdo con el director, algunos jóvenes eligieron esta opción porque no fueron admitidos en otras preparatorias; otros porque estudiaron en esa telesecundaria o viven cerca.

“El objetivo es que los chicos egresen con la capacidad para presentar un examen de admisión en una universidad. Muchos estaban contemplando abandonar sus estudios porque no había una buena alternativa y llegamos a sumar en ese sentido. El certificado tiene la misma validez que en un sistema semestral”, señaló.

Actualmente, el plantel no presenta carencias de mobiliario ni equipo, aunque se prevé que en el futuro pueda requerirse mayor capacidad.

Un modelo innovador y estratégico

El 1 de septiembre alumnas y alumnos iniciaron clases en esta modalidad que busca ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes.

Durante una visita al Bachillerato Integral de Salvatierra, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó:

“El Bachillerato Integral es una apuesta innovadora y estratégica para la educación en Guanajuato. Quiero invitar a las y los estudiantes a aprovechar esta gran oportunidad que, además de fortalecer su formación, les garantiza pase directo al Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS)”.

El modelo incluye microcredenciales, visitas guiadas y estrategias para identificar talento en distintas disciplinas, en coordinación con universidades y el ITESS.

Planteles con Bachillerato Integral en León

En León, el Bachillerato Integral de Guanajuato funciona en las siguientes telesecundarias:

  • Telesecundaria No. 4, colonia María Dolores.
  • Telesecundaria No. 5, colonia La Escondida.
  • Telesecundaria No. 9, colonia El Cortijo.
  • Telesecundaria No. 10, colonia Presidentes de México.
  • Telesecundaria No. 528, colonia El Puente.
  • Telesecundaria No. 794, colonia Lomas de Echeveste.
  • Telesecundaria No. 937, colonia El Carmen.
  • Telesecundaria No. 1014, ranchería Las Coloradas.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *