PAN respalda concesión de la carretera Silao–Guanajuato a VISE-Rubau; Morena, MC y PRI piden a la ASEG y ASF revisar el “decretazo” de Diego Sinhue y auditar todo su sexenio por presunta corrupción. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- Legisladores federales y locales del PAN defendieron el despojo realizado por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de la carretera de cuota Silao–Guanajuato y el “regalo” de la concesión, a 30 años, a la empresa privada VISE-Rubau.

Los panistas aprobaron el “decretazo” de Rodríguez Vallejo, que incluyó la autorización de un presupuesto para construir la carretera Silao–San Miguel de Allende con un sobreprecio que supera, al menos, el 30 % del valor estimado de la obra, según el tabulador de costos 2025 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En contraste, diputados y senadores de Morena, Movimiento Ciudadano y PRI demandaron que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisen el decreto que Rodríguez Vallejo firmó horas antes de concluir su gobierno.

Los opositores del PAN exigieron una auditoría integral del sexenio de Diego Sinhue. Señalaron que no solo resulta sospechosa la entrega de la carretera Silao–Guanajuato a la misma empresa que recibió la concesión por 30 años para construir y operar la carretera Silao–San Miguel de Allende, sino también la adjudicación de otras obras públicas

Además, solicitaron investigar el origen de los recursos que le permiten al exgobernador residir en Woodlands, Houston, Texas, una de las zonas más exclusivas de Estados Unidos. 

Rodríguez Vallejo habita con su familia en una residencia valuada en un millón de dólares, propiedad de un empleado de la empresa Seguritech, principal proveedora del Gobierno del Estado.

Romero Hicks pide revisar ingresos de la carretera

El exgobernador de Guanajuato y actual diputado local, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que es necesario revisar el destino de los ingresos que genera la carretera de cuota Silao–Guanajuato.

Además, debe de verse el costo de oportunidad de las demás carreteras del Estado. El costo de oportunidad es lo que se deja de hacer. Si, como se señala, hay un ingreso de 250 millones de pesos, es importante ver ese probable ingreso, a dónde se va, porque tenía un destino previo para las carreteras y el mantenimiento del Estado”.

Al ser entrevistado por AM sobre la entrega de concesiones de carreteras estatales a una empresa privada, Romero Hicks resumió:

“Tengo tres comentarios: primero: la transparencia debe prevalecer junto con el Estado de derecho. Y eso implica cuidar la información pública, la reservada y la confidencial. Y la reservada tiene que fundarse y motivarse”.

“Segundo, considero que tanto la Secretaría de la Honestidad como la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato deben de estar abiertas para hacer las revisiones y los informes correspondientes”.

“Y tercero, considero que, por razones de la capital, es una carretera que se hizo desde 1989; la capital debería de obtener beneficios por esa caseta, porque, a 36 años, debe atenderse con los beneficios de la capital. Es decir, que parte de la recaudación debe de quedar en la capital”.

Romero Hicks insistió en que la Secretaría de la Honestidad y la ASEG deben estar atentos a lo que corresponda.

Por su parte, Miguel Márquez Márquez, también exgobernador panista y actual senador, respondió que ya no hablaría más sobre el tema:

“Yo ya declaré lo que tenía que declarar”.

PAN

Diego Rodríguez Barroso, diputado federal. Foto: Archivo AM.

Es una decisión que tomó el gobernador, él habrá analizado todas las alternativas posibles. Entiendo que el gobernador así lo decidió, así lo hizo”.

 

Jorge Espadas Galván, coordinador de diputados locales. Foto: Archivo AM.

Lo que sé es que el proceso fue perfectamente legal. Las convocatorias nacionales se realizaron conforme a derecho, acudieron las empresas que así quisieron participar y eso nos da cierta tranquilidad”.

 

Víctor Zanella Huerta, diputado local. Foto: Archivo AM.

No se utilizó recurso público, sino que se apalancará en sí misma. Creo que es una decisión acertada… Con eso, las finanzas estatales no están tan apretadas”.

 

Rolando Alcántar Rojas, diputado local. Foto: Archivo AM.

Yo hubiera preferido que se quedara en manos del Gobierno del Estado, por la cantidad de ingresos que tiene”.

 

Jared González Márquez diputada local. Foto: Archivo AM.

Yo considero que hay otras opciones que se tuvieron que haber explorado y que se tuvieron que hacer exploraciones adicionales a esta resolución. Sí lo considero”.

 

Susana Bermúdez Cano, diputada local. Foto: Archivo AM.

Aquí el tema son las facultades. Así sea unos minutos antes, ¿existía o no existía la facultad? Si existía la facultad, existe el derecho de poder hacerlo y la protección jurídica para poder realizarlo. Estaba dentro de sus facultades para poder hacerlo”.

 

Ana María Esquivel Arrona, diputada local. Foto: Archivo AM.

Si en ese momento se tomó la decisión, yo creo que no fue en el aire; creo que fue bajo un sustento económico, de mantenimiento y de movilidad, para mejorar a los guanajuatenses”.

 

Angélica Casillas Martínez, diputada local. Foto: Archivo AM.

Yo, con relación a ese tema, no tengo opinión al respecto”.

 

María Isabel Ortiz Mantilla, diputada local. Foto: Archivo AM.

Yo no soy una persona calificada para hacer un proceso de análisis técnico de cuándo es conveniente, técnicamente y financieramente hablando. Entonces, por lo tanto, pregúntales al comité sobre qué lo analizaron y lo determinaron”.

 

Aldo Márquez, diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional. Foto: Archivo AM.

Cada acción fue planificada, fue estudiada técnicamente, fue aprobada por un comité y fue realizada conforme a las licitaciones transparentes para maximizar los beneficios para las familias de Guanajuato”.

Morena

Emmanuel Reyes Carmona, senador. Foto: Archivo AM.

A mí me parece un pretexto para poder hacer negocio en pro de Diego. Qué casualidad que esto se da el último día. Además, le quitan el financiamiento que recibía Guanajuato; eran más de medio millón de pesos que se recibían al día (en la caseta de cuota Guanajuato-Silao)”.

 

Ricardo Sheffield Padilla, senador. Foto: Archivo AM.

Es un tema que debe investigarse de manera formal y oficial. Este proyecto es producto de la corrupción de Miguel Márquez, continuado, acentuado y magnificado negativamente por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.

 

Ernesto Prieto Gallardo, diputado federal. Foto: Archivo AM.

Seguimos insistiendo en que se debe revisar ese contrato, así como la concesión de la autopista a San Miguel de Allende. Si hay recurso federal, por supuesto que tiene que intervenir la Auditoría Superior de la Federación. Si es local, estaríamos limitados a autoridades locales”.

 

Magdalena Rosales Cruz, diputada federal. Foto: Archivo AM.

¿Entonces, para qué sirven los préstamos? ¿Por qué nos endeudan si no va a servir en los servicios de los guanajuatenses? No hay forma de ver en dónde está la inversión de esos dineros”.

 

David Martínez Mendizábal, diputado local

Me parece un mal negocio del Gobierno del Estado dar en paquete las dos carreteras, cuando se pudo haber financiado la de San Miguel con el ingreso de la caseta actual. Lo hemos dicho en tribuna: el sexenio de Diego Sinhue fue muy opaco y con muchos visos de corrupción”.

 

María Eugenia García Oliveros, diputada local. Foto: Archivo AM.

Era evidente que era algo para los amigos. Terminó entregando a Guanajuato por más de 250 millones de pesos que pudieron darse en becas o en salud. Sí se pudo haber visto de otra manera, había otras formas”.

 

Antonio Chaurand Solórzano, diputado local. Foto: Archivo AM.

Si el presupuesto con que se cuenta no permite que el Gobierno haga la nueva carretera, habrá que analizar entonces la participación privada. Pero, de ninguna manera encuentro explicación de haber llevado a cabo una negociación para entregar una carretera que ya está funcionando y generando un ingreso”.

 

Miriam Reyes Carmona, diputada local. Foto: Archivo AM.

No puedo creer que en los seis años que estuvo no lo hizo, y lo hizo el último día… Son actos de corrupción que nada más benefician a unos cuantos”.

 

Maribel Aguilar, diputada local. Foto: Archivo AM.

Claro que no puedo estar de acuerdo en que se entregue a una empresa privada, porque es una práctica que siempre estuvieron haciendo ellos en su gobierno (de Diego Sinhue), beneficiando a empresas privadas cuando inflaban los presupuestos”.

 

Ni siquiera era necesario dársela a un particular. Son los moches, y más del corrupto de Diego Sinhue. Las machincuepas que hizo antes de irse… Tenía que dejar asegurada su casita de Houston para vivir como reyes”.

Hades Aguilar Castillo, diputada local. Foto: Archivo AM.

 

Ernesto Millán Soberanes, diputado local. Foto: Archivo AM.

Estamos en desacuerdo con que el innombrable exgobernador haya hecho esta concesión a partir de su último día de mandato. Que lo haya hecho de esta manera es una muestra más del sesgo de preferencia hacia esta constructora y del sesgo de corrupción que marcó al sexenio pasado”.

 

Ricardo Ferro Baeza, diputado local. Foto: Archivo AM.

Con premio se la entregan a unos amigos. No, eso es un insulto que le hacen a todos los guanajuatenses”.

PRI

Alejandro Arias Ávila, coordinador de diputados locales. Foto: Archivo AM.

Nadie puede decir que la autopista a San Miguel de Allende, que se está pidiendo desde hace mucho tiempo, no era importante. Pero la autopista Guanajuato-Silao era superavitaria y estaba aportando recursos”.

 

Ruth Tiscareño Agoitia, diputada local. Foto: Archivo AM.

Lo importante es conocer la corrida financiera que presentó el Gobierno: si es costeable al no tener el dinero para ellos, y qué tanto beneficia a los guanajuatenses. Esto debería pedirse en la Comisión de Hacienda. Creo que no se tomó en un día esa decisión”.

PVEM

Virginia Magaña Fonseca, senadora. Foto: Archivo AM.

Si hay duda sobre el proceder en la concesión, de por qué se otorgó y por qué hay recurso público, la Contraloría debería revisar”.

 

Sergio Contreras Guerrero, coordinador de los diputados locales. Foto: Archivo AM.

Yo tengo información, que es pública, de que el Gobierno del Estado sí tenía el presupuesto para, con recurso propio, haberlo hecho sin necesidad de entregar la concesión, sobre todo los derechos de vía y el tema del peaje”.

Movimiento Ciudadano

Rodrigo González Zaragoza coordinador de diputados locales. Foto: Archivo AM.

Nosotros lo que queremos es la revisión integral de todo el sexenio de Diego Sinhue, y en su momento la ASEG debería pronunciarse”.

 

Sandra Pedroza Orozco, diputada local. Foto: Archivo AM.

Se pudo haber financiado la construcción de la carretera Silao-San Miguel de Allende mediante otras formas, como con dinero en inversiones del Gobierno del Estado o por el ISSEG”.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *