Guanajuato.- Para 2026, el estado recibirá 5 mil 833.9 millones de pesos más de recursos federales respecto a 2025, para un total de 111 mil 158 millones, lo que representa un aumento de 2% en términos reales. En este año el estado tuvo 105 mil 324 millones.
Esto, de acuerdo con una comparación del Presupuesto de Egresos de la Federación elaborada por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Diputados, proporcionada a AM por el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba.
El legislador precisó que el crecimiento se debe principalmente al Ramo 28, que corresponde a participaciones federales. Estos recursos se enfocarán en grandes proyectos de infraestructura, como la inversión de 9 mil 344 millones de pesos para la construcción del tren Querétaro-Irapuato.
Sin embargo, destacó que, si bien en el panorama general hay aumento, en áreas clave como salud y educación podría haber desafíos para la población.
El presupuesto para 2026 presenta recortes en fondos para servicios básicos y de bienestar social que son cruciales para el día a día de la población”, sostuvo.
Señaló que el Ramo 33, destinado a las aportaciones federales para los servicios de salud y educación, enfrenta una disminución de 1.7% en términos reales.
Recortes para infraestructura social
También habrá reducciones en los proyectos de infraestructura social. El Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) disminuirán en 3.6%.
“Esto va a afectar claramente la ejecución de obras sociales a nivel comunitario”.
En materia educativa, aunque la nómina magisterial tiene un ligero incremento, otros rubros como la infraestructura de educación básica, media y superior no tendrán presupuesto asignado para 2026.
Esto podría impactar en obras de mejora y expansión de infraestructura escolar, así como en el acceso a servicios básicos, perpetuando desigualdades”.
Por su parte, la diputada federal Magdalena Rosales Cruz, de Morena, destacó que Guanajuato está dentro de los seis estados con mayor aumento presupuestal, según el análisis realizado en la Cámara de Diputados.
“Sí tengo el dato de que el Ramo 33, que son las grandes inversiones para Guanajuato, aumenta 4.9%”, afirmó.
Mencionó las grandes obras que el Gobierno Federal realizará en el estado, como el tren que partirá de Querétaro, llegará a Apaseo el Grande, pasará por Celaya, Salamanca e Irapuato, hasta León, en varias etapas.
Agregó la rehabilitación del río Lerma, necesaria por los problemas de inundaciones y contaminación, y el Acueducto de la Presa Solís, que desde Acámbaro abastecerá a los cinco municipios más grandes del corredor industrial.
Celebran y critican aumento
Magdalena Rosales y Antares Vázquez, diputadas federales de Morena, consideraron que este aumento será beneficio para el estado y confirma el interés que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a pesar de ser gobernados por un partido de oposición.
Creo que Guanajuato será beneficiado de manera importante en comparación con el presupuesto del año anterior. Será de las seis entidades que recibirán mayores participaciones federales de los montos que corresponden a la totalidad del gasto programado que integra el Ramo 33”, comentó Magdalena Rosales Cruz.
“La presidenta Claudia Sheinbaum tiene esa voluntad política, este paquete, es el proyecto de presupuesto que ella presenta ante la Cámara de Diputados y eso habla de la voluntad política y del interés que tiene ella en Guanajuato”, apuntó Antares Vázquez Alatorre.
Mientras que para Alan Márquez, diputado federal por el PAN, todavía es “insuficiente” para la relevancia económica y social que tiene la entidad en el País.
Este aumento es, en términos reales, insuficiente y desconectado de la relevancia económica y social que tiene nuestro estado para el país”, opinó el diputado panista Alan Márquez Becerra.
Aunque reconoció que la propuesta del presupuesto 2026 contempla la importante designación de recursos para los proyectos estratégicos de movilidad, obras de infraestructura eléctrica y del Hospital General de Zona en Salamanca.
AAK
