Guanajuato.- Durante el primer semestre de 2025, el estado recibió más de 11.2 millones de visitantes, entre turistas y excursionistas, quienes generaron una derrama económica estimada superior a 26 mil 921 millones de pesos.
Así lo informó el reporte de indicadores de la Actividad Turística en el Estado de Guanajuato, con corte a junio, elaborado por la Secretaría de Turismo del Estado.
Más visitantes y mayor derrama en Guanajuato
La cifra representa un crecimiento del 7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Respecto a la derrama económica, en el primer semestre de 2024 se registraron 24 mil 777 millones 161 mil 403 pesos, de acuerdo con la suma de las cifras mensuales publicadas en la página de internet de la Secretaría de Turismo. Por lo tanto, este año los visitantes dejaron 2 mil 143 millones 838 mil 597 pesos más que el año pasado.
En el mismo periodo de 2025 se detalló que, en cifras acumuladas, llegaron 2 millones 242 mil 10 turistas, se ocuparon 1 millón 629 mil 383 cuartos, la ocupación hotelera fue de 35 %, la estadía promedio fue de 1.29 noches y el total de visitantes ascendió a 11 millones 210 mil 50.
La diferencia entre visitante y turista es que los primeros son todas las personas que llegan a pasear por el estado, independientemente de si se quedan a dormir o no; mientras que los turistas son únicamente quienes pernoctan una o varias noches.
La ocupación hotelera promedio estatal fue de 35 %, una cifra significativa considerando que aún no se contabilizan los datos de la temporada vacacional de verano, la cual se prevé como una de las más importantes para Guanajuato en esta administración.
Hoteleros y empresarios ven recuperación
En entrevista, Eduardo Bujaidar, presidente de la Asociación de Hoteles de León, expresó que el gremio está haciendo un esfuerzo conjunto para atraer más turistas.
Comentó que el inicio del año fue muy complicado, “pero ahora que está cerrando el año sí estamos viendo un poco más de afluencia de visitantes con eventos importantes como el Foro Automotriz y el Congreso Veterinario.
“Sí se ha visto un poco de recuperación de turistas. El principio del año fue de incertidumbre en el tema económico, no solo en México, sino a nivel mundial, por los aranceles y todas las empresas que tienen actividad global. La gente ahora ha tenido más nivel de confianza”.
Alicia Mercado, presidenta de la Canirac de Guanajuato capital, dijo que acaba de asumir el cargo en marzo, por lo cual no tiene información para dar una declaración. Al pedirle su postura sobre los datos mencionados por la Secretaría de Turismo, expresó: “Yo creo que ellos tienen bien analizados los datos y yo estoy de acuerdo con eso”.
