PRI y PVEM se enfrentan en Congreso por reformas al uso de motocicleta. Foto: Especial.

Guanajuato.- El diputado priista Alejandro Arias Ávila reprochó que, “por un amago de un pequeño grupo de motociclistas”, el Ejecutivo y el Legislativo busquen revertir la medida que obligaba a portar en el casco el número de placa de la motocicleta, iniciativa ya aprobada pero que aún no entra en vigor.

Arias advirtió que ahora se avecina otro conflicto con la propuesta de exigir a todos los motociclistas el uso de un casco certificado, cuyo costo es elevado y sin que exista en México una unidad oficial certificadora.

¿Quién va a certificar los cascos?, ¿qué autoridad revisará que sea un casco certificado?, ¿cuánto costará?”, cuestionó el legislador, quien recordó que en Guanajuato hay alrededor de 600 mil motociclistas que resultarían afectados por esta medida.

PRI y PVEM enfrentan posturas sobre medidas de seguridad

El priista sostuvo que las motocicletas se han convertido en una alternativa económica de movilidad y que imponer cascos certificados generará inconformidad entre los usuarios.

Por su parte, el diputado Sergio Contreras Guerrero, coordinador del PVEM, defendió la iniciativa para regular el número de tripulantes en una motocicleta, con el fin de mejorar la seguridad.

Hemos visto que llegan a viajar hasta cuatro personas en una moto, incluso con niños, lo que pone en riesgo a los tripulantes”, explicó. Contreras añadió que el alto costo del transporte público en ciudades como León ha provocado que muchas familias migren al uso de motocicletas.

Propuesta de la Junta de Gobierno

Con el voto en contra de Alejandro Arias, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local acordó abrogar la reforma que obligaba a portar una calcomanía reflectante con el número de placa en el casco.

En su lugar, se presentará una nueva iniciativa que plantea:

  • Regular el ruido de las motocicletas.
  • Establecer el número de pasajeros permitido según la tarjeta de circulación.
  • Exigir el uso obligatorio de casco certificado.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *