Una mujer adulta y una niña cruzan por entre los vagones del tren, con el riesgo que eso implica. Foto: Carlos Suárez

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad de La Estación, en San Francisco del Rincón, hicieron un llamado urgente a las autoridades y a Ferromex para que se gestione un proyecto que permita la construcción de un cruce seguro en las vías del tren que dividen a la localidad en dos.

Los habitantes aseguraron que el acceso a la zona norte requiere largos rodeos que generan retrasos y riesgos, especialmente en situaciones de emergencia, como lo es la solicitud de unidades de Policía, Protección Civil o Cruz Roja.

Esto ocurre porque la comunidad se encuentra partida por las vías férreas: mientras la zona sur tiene accesos ágiles desde el bulevar Juventino Rosas y la vialidad junto a la preparatoria regional, para llegar al norte es necesario recorrer hasta un kilómetro sobre el Ecobulevar rumbo a León, o bien utilizar un estrecho paso inferior que no permite el tránsito de vehículos grandes.

En auto, tardan 15 minutos

Aunque a pie, en bicicleta o motocicleta cruzar la vía resulta relativamente sencillo, en automóvil el trayecto puede tomar hasta 15 minutos más. Ese tiempo, según los vecinos, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de emergencia, pues ambulancias, patrullas o unidades de Protección Civil deben dar el rodeo.

Hace falta, con mucha razón, porque tan solo para una emergencia en la noche, de aquí a que la ambulancia da la vuelta… Una vez mi mamá se cayó y hasta que la ambulancia dio vuelta y todo pues fue tardado”, comentó María de los Ángeles Muñoz.

Afectaciones en la escuela primaria

La Escuela Primaria José María Morelos también enfrenta complicaciones: maestros y personal deben dejar sus vehículos en la zona sur o recorrer largos trayectos para rodear el cruce alternativo. La directora del plantel confirmó que desde hace más de cinco años han solicitado una solución sin éxito.

Tenemos más de cinco años solicitando, pero por alguna razón no se ha podido. Esperamos vernos favorecidos de que se logre un acceso de las vías de San Francisco para acá, porque debemos dar la vuelta hasta el retorno que está por la carretera y han pasado varios accidentes”, detalló la directora Rocío Placencia Torres.

Riesgos al cruzar las vías

Durante un recorrido en la zona, se constató cómo el paso del tren detuvo por completo el tránsito de bicicletas y motocicletas, mientras que las personas a pie se vieron obligadas a cruzar arriesgándose entre los vagones.

En días recientes, habitantes iniciaron una recolección de firmas con el objetivo de lograr un acuerdo con la empresa ferroviaria. Sin embargo, reconocen que la problemática ha estado presente “de toda la vida” y urgen a que se dé una solución definitiva con un cruce seguro en vías del tren en San Francisco del Rincón.

Para no olvidar

El 6 de agosto, en el municipio ed Irapuato, seis personas fallecieron y dos resultaron lesionadas en dos choques, cuando una locomotora se desacopló de su convoy, recorrió más de un kilómetro sin conductor y embistió varios vehículos en cruces ferroviarios de la avenida Paseo Irapuato.

Se sabe que la locomotora 4601 venía acoplada hasta el final de un convoy de vagones que circulaban hacia Guadalajara; sin embargo, al separarse de los demás vagones, avanzó sin maquinista por la inercia de la velocidad, chocando dos automóviles, una camioneta y una motocicleta.

 

RAA

 

 

Una mujer adulta y una niña cruzan por entre los vagones del tren, con el riesgo que eso implica. Foto: Carlos Suárez

Una mujer adulta y una niña cruzan por entre los vagones del tren, con el riesgo que eso implica. Foto: Carlos Suárez

Una mujer adulta y una niña cruzan por entre los vagones del tren, con el riesgo que eso implica. Foto: Carlos Suárez

Una mujer adulta y una niña cruzan por entre los vagones del tren, con el riesgo que eso implica. Foto: Carlos Suárez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *