Papelería La Mariposa ubicada en la calle Álvaro Obregón, en León. Foto: Luz María Villegas.

Con información de Luz María Villegas y Salma Hernández.

Guanajuato.- Este lunes 1 de septiembre, nivel estatal, son 1 millón 197 mil 182 estudiantes de educación básica que acudirán a alguna de las 10 mil 544 escuelas que hay en toda la entidad y que serán atendidos por más de 55 mil maestras y maestros que retoman actividades académicas en los diferentes niveles escolares.

Como ya es casi un clásico en cada inicio de ciclo escolar, las compras de último momento no pueden faltar y tanto papelerías como tiendas departamentales, zapaterías, como fábricas de uniformes lucieron abarrotadas de gente que buscaba adquirir útiles escolares, uniformes y todo lo necesario para el primer día de clases.

Una bondad de esperarse al último día, previo al inicio de clases, es que en muchas tiendas los costos de los materiales escolares reducen en cierto porcentaje lo que permite un ahorro a los padres de familia.

Las compras de último minuto

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, padres y madres de familia acudieron este domingo 31 de agosto a papelerías y tiendas de uniformes para adquirir los útiles escolares y prendas necesarias para el regreso a clases de sus hijos.

Uno de los establecimientos con mayor afluencia fue la papelería La Mariposa, ubicada en la calle Álvaro Obregón, así como varias tiendas de ropa escolar, donde se observaron familias en busca de artículos como playeras, pantalones, camisas, faldas y demás accesorios del uniforme.

Durante un recorrido realizado por AM en la zona donde se encuentran estos comercios, se constató que en La Mariposa había poco más de 15 padres de familia esperando su turno para surtir la lista de útiles escolares. Mientras tanto, otros clientes visitaban las tiendas de uniformes para seleccionar las prendas necesarias.

Local de venta de uniformes, ubicado en Justo Sierra, zona Centro. Foto: Luz María Villegas.

Aunque en otros locales dedicados a la venta de útiles escolares y uniformes la afluencia fue menor, se observó a madres de familia junto a sus hijos comparando precios y adquiriendo artículos, en busca de opciones más accesibles para su economía.

En tiendas departamentales como Del Sol, ubicada en la zona Centro, también se registró una ligera concentración de personas que aprovechaban las rebajas en ropa y útiles escolares, motivadas por las ofertas vigentes en toda la tienda.

Pese a la baja afluencia general durante la mañana del domingo en la zona Centro del municipio, las familias ya se preparan con materiales y uniformes para el arranque del nuevo año escolar.

El pánico también se vive en Celaya

A solo unos días de que los niños de nivel básico regresen a la escuela, los padres de familia todavía se encuentran ultimando detalles en la lista de útiles; padres llegan a gastar entre 600 a 900 pesos por lista. 

En un sondeo realizado por AM, Mariana Rodríguez, madre de familia, compartió que para surtir la lista de útiles de su hijo, ha llegado a gastar hasta 900 pesos.

Depende mucho de cuánto compres y de lo que compres porque, para una sola lista, pues si podría decirse que no es mucho, pero hay varios padres que tienen más de un hijo y pues ahí es donde se ve la diferencia y va incrementando el costo”, comentó.

Mariana explicó que, regularmente, su lista de útiles incluye los elementos básicos como libretas, lapicera, lápiz, sacapuntas y juego de geometría.

Los precios de los útiles escolares en Celaya. Salma Hernández.

El señor Rodolfo Medina, encargado de una papelería en la zona centro, compartió que regularmente los precios van desde los 20 pesos una lapicera, hasta 60 pesos una libreta italiana.

Es que todo depende. Hay padres que piden libretas con espiral y esas están más baratas, como en 20 pesos; pero hay padres que te piden libreta italiana, o profesional cosida, y esas ya están más caras y andan de los 50 pesos para arriba.

Ya el juego de geometría lo encuentras desde los 60 pesos, las plumas, lapiceros, pues son más baratos, pero el precio va variando dependiendo lo que les pidan en la escuela y también de la cantidad de listas de útiles que vienen a surtir”, dijo.

Por su parte, la señora Leticia Gómez, agregó que, normalmente, para la lista de útiles suele comprar solo lo indispensable, dado que procura cuidar los materiales para que puedan volver a utilizarse.

Ya cosas como la mochila, el juego de geometría o cosas así que se pueden volver a utilizar, ya no los compro. Ya solo vengo por lo indispensable, pero obviamente debo surtir lo que me piden en la escuela”, comentó.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *