Amnistía Internacional denunció que los boletines confusos del gobierno de Guanajuato sobre desaparecidos violan los derechos humanos y faltan al respeto de las familias. Colectivos de búsqueda señalan una crisis forense en la entidad. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- Los errores de comunicación de las autoridades hacia las buscadoras y entre las propias instituciones, con mensajes poco claros, son violaciones a los derechos humanos, advirtió Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional.

No solo es un tema de fallas en la comunicación: se falta al respeto a la dignidad de las personas, aseguró.

Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional. Foto: Gerardo García

Mientras tanto, Karla Martínez, fundadora del colectivo Hasta Encontrarte, señaló que aunque han pedido que las familias sean las primeras en ser informadas de cualquier hallazgo relacionado con sus casos, pareciera que las autoridades priorizan dar una versión pública para aparentar cumplimiento de su trabajo.

Esto, en referencia a los mensajes confusos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado: uno sobre la supuesta localización de un abogado desaparecido en San Felipe —desmentido después por la Fiscalía General del Estado— y otro sobre la situación en Pénjamo, donde tras ataques armados y el hallazgo de dos adolescentes torturados, el boletín oficial informó que ambos habían muerto. Horas después rectificaron: había fallecido solo uno.

Nosotros siempre hemos pedido la transparencia y la claridad ante todo, hace una semana nos reunimos con una persona (de la Fiscalía) ahí en Irapuato y justo lo que le pedíamos era eso: las primeras que tenemos que ser notificadas de algún hallazgo tendríamos que ser las familias de las víctimas que están desaparecidas”, afirmó Karla Martínez.

“A nosotros nos da muchísima pena, coraje, enojo, que nosotros nos enteramos por medio de ustedes, o sea, por medio de los medios nos damos cuenta de las fosas clandestinas”.

Faltan a la dignidad

La Directora de Amnistía Internacional criticó que las autoridades de Guanajuato no traten el tema con la seriedad que amerita:

“Es claro que hay un problema de comunicación y claramente hay un desorden impresionante en la investigación, pero también hay una falta de respeto a la dignidad de las personas… brindar información que no es clara, que no está asegurada, darla a conocer a los medios antes que a las familias, todo eso es un conjunto de violaciones a derechos humanos que lastima y daña la dignidad de los familiares de personas desaparecidas y de las propias víctimas”.

Crisis forense

Ambas, la buscadora y la titular de Amnistía, estuvieron en León para la presentación del informe “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, en la Universidad Iberoamericana.

Karla Martínez, fundadora del colectivo Hasta Encontrarte y Edith Olivares Ferreto, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional. Foto: Martha Silva

En conferencia posterior, se abordaron los retrasos en la identificación forense.

Karla Martínez mencionó el caso de Dulce, joven desaparecida cuyos restos fueron entregados a su madre, integrante de Hasta Encontrarte. Tras cinco años, las autoridades le informaron que el cuerpo debía exhumarse, pues no había certeza de que correspondiera completamente a Dulce.

Es un daño que se repite, porque le dan a la mamá el cuerpo de su hija y después le van a decir ‘quiera o no, lo tenemos que desenterrar porque parece que no le dimos el cuerpo correcto o las partes correctas’”.

No sería la única irregularidad.

“La Fiscalía ante mí reconoció que anteriormente, en el 2020, no se realizaban las pruebas genéticas. A mí me lo dijo el fiscal en ese momento encargado de Celaya que ahí no se habían realizado las pruebas genéticas, que nada más fue a base de un armado de cuerpos. Y eso para mí, la verdad, es que frente a la mamá fue bastante doloroso el saber eso”.

El colectivo ha pedido la presencia de peritos forenses independientes para que determinen si realmente es Dulce quien está sepultada y así dar certeza a su madre.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *