Las granizadas en León dejaron pérdidas totales en cultivos de maíz y sorgo, además de afectar hortalizas como brócoli y lechuga. Agricultores advierten alzas en precios y la SDAyR evalúa apoyos. Foto: José T. Méndez.

Guanajuato.- Las fuertes granizadas del pasado fin de semana, sumadas a los huracanados vientos y exceso de lluvia, causaron severos daños en el agro de León, sobre todo en la zona sur del municipio. 

Agricultores de Malagana, Puerta de San Germán, La Mora, Los Sapos, San Judas, Los Ramírez y Santa Rosa Plan de Ayala reportan pérdidas totales en maíz y sorgo. En un recorrido por la zona se constataron cultivos bajo el agua. 

Se ha tenido un buen año en cuanto a lluvias, pero el último fin de semana cayeron fuertes granizadas que arrasaron con los cultivos de maíz. Ya poco se puede obtener en cuanto al grano, solo quedó para el siglo o rastrojo de los animales”, dijo Eladio Valadez, de Malagana.

El reporte de la estación meteorológica de Sapal en Santa Rosa Plan de Ayala indica que este año se acumulan 456 mm de lluvia (litros por metro cuadrado), superando los 337 mm del 2024. 

“Se ha tenido un exceso de agua en los cultivos, pero lo más grave es cuando cae granizo. Se han tenido dos fines de semana de mucha granizada. Esto por una parte acaba con las plagas, como el gusano barrenador, pero también con las milpas. Este año se va a levantar poca cosecha y los productos agrícolas subirán de precio”, señaló Sebastián Rocha, de Puerta de San Germán.

Otros productos perecederos, como brócoli, lechuga, fresa y papa, también se han visto afectados y sus precios se dispararon en el mercado local. 

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural evalúa los daños y cuenta con un Seguro Catastrófico para apoyar a los agricultores.

El agrónomo Mario Salas Araiza, de la Universidad de Guanajuato, señaló que en la entidad se cultivan 75 especies vegetales, siendo las hortalizas el principal producto, con 35 mil hectáreas de brócoli, 95 % destinado a exportación. 

El exceso de lluvia y granizo, junto a 17 plagas como la chinche “besucona”, que transmite el parásito Trypanosoma cruzi, afecta la producción y la salud de la población.

“Cuando el insecto pica a una persona mientras duerme, deja su excremento cerca de la picadura y, al rascarse, la persona introduce el parásito en el organismo, lo que genera daños severos al hígado y corazón años después, aún sin haber ingerido nunca alcohol”.

Tormenta tropical ‘Juliette’ traerá más lluvia a casi todo México

La tormenta tropical Juliette se formó al suroeste de Cabo San Lucas y provocará lluvias fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, informó Conagua. Se mantendrá como tormenta tropical mientras avanza hacia el oeste-noroeste, generando lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) y oleaje de hasta 2.5 metros en la región.

El pronóstico para estos días contempla lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. También se esperan chubascos en Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato.

Conagua pidió extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, en especial a comunidades costeras y a la navegación marítima, y atender las recomendaciones de Protección Civil.

DAR

DA CLIC AQUÍ PARA LEER MÁS NOTICIAS DE GUANAJUATO

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *