Guanajuato.– Conductores de Uber consultados por AM ven de forma positiva que se haya actualizado la aplicación para advertirles sobre viajes hacia o desde zonas consideradas peligrosas, en León y Celaya.
Así también, el que se incorpore la etiqueta de antigüedad del usuario, para mayor seguridad, aunque de acuerdo con los operadores, esta última ya existe en otras aplicaciones como Didi e inDrive.
En cuanto a las zonas de alerta me parece muy bien, porque antes, si te pedían un servicio a Las Joyas, a la Jacinto López, a San Juan de Abajo, Villas de San Juan, si los cancelamos, el propio Uber te multaba, te castigaba, no te mandaba servicios, pero ahora, cuando el taxista mida ese riesgo y lo cancela, no será sancionado”, dijo Roberto, quien lleva 5 años manejando Uber.
Otro operador, Salvador, dijo que es bueno que haya esta modificación en la aplicación, puesto que hay un grupo de delincuentes que estuvo y que está robando autos para cometer otros delitos y luego abandonarlos.
“Entiendo que se incluyeron las zonas de riesgo donde han ocurrido asaltos a los operadores”, comentó Salvador, quien maneja su auto con diversas aplicaciones, no solo Uber.
Tengo tres años trabajando con la aplicación, ya se está enviando la alerta roja, para llevar o recoger servicios, y la verdad está muy bien, porque luego te marcaba un servicio para X zona, por ejemplo colonias aledañas a Villas de San Juan, y no te marcaba nada: Barranca de Vengadores, Las Joyas, pero ahora te las está marcando como zona de alerta, para que tengas la opción de si quieres o no quieres tomar el viaje”, dijo.
De acuerdo con Salvador, es el conductor quien toma la decisión, y lo hace dependiendo de múltiples factores: si es de día o de noche, si es una, dos o más personas quienes toman el servicio, incluso la intuición como taxistas.
Amelia, conductora también con servicios de aplicación en Guanajuato capital, dijo que sería bueno que Uber incluya a más ciudades con estos cambios.
En Guanajuato capital, y pienso que en todos los municipios, hay zonas de riesgo, de peligro, aquí han asaltado a varios operadores, en el Cerro del Cuarto, en la Venada, en las Águilas, son varias zonas de peligro”, comentó Amelia, quien trabaja con la aplicación de Uber, SIGO y Taxi Minero.
¿En qué consiste el cambio?
Uber anunció la actualización para conductores en León y Celaya sobre “Zonas de alerta” y la etiqueta de antigüedad del usuario.
Estos nuevos elementos se muestran en la pantalla de oferta antes de aceptar un viaje y tienen como objetivo mejorar la experiencia del conductor, brindando mayor control y transparencia, sin impactar la experiencia de los usuarios.
En lo sustancial, las actualizaciones a la app de Uber para conductores en León y Celaya incluyen:
- Antigüedad del Usuario: En la pantalla de solicitud de viaje se despliega una sección que muestra la calificación del usuario junto con el número de viajes que ha completado con la aplicación de Uber. El número de viajes aparece entre paréntesis.
- Zonas de Alerta: Aparecen en un ícono de alerta junto a los puntos de recogida o destino, basado en un modelo que utiliza información pública, informes de otros conductores y registros de viajes realizados a través de la aplicación. La dirección aparece en color café, con un ícono de atención.
Con esta actualización, los conductores podrán identificar fácilmente las solicitudes de viaje que no afecten su tasa de aceptación.
En un comunicado de prensa, Uber informó que estas medidas complementan las opciones disponibles para los conductores en cada viaje, como la verificación por código PIN, la capacidad de compartir sus trayectos con contactos de confianza, grabación de video encriptada, así como la cobertura de seguro y la línea de soporte 24/7.
AAK
