Guanajuato, Guanajuato.- Tras la cancelación de la presa La Tranquilidad de la cartera de proyectos de la Secretaría de Hacienda, debido a que el municipio de Guanajuato no dio seguimiento a las observaciones planteadas, el diputado priista, Alejandro Arias, solicitó que los 5 millones de pesos etiquetados para continuar la obra se utilicen en los estudios necesarios para reactivar el proyecto.
El legislador explicó que se requieren dos análisis clave: el estudio de impacto ambiental, a cargo de la Semarnat, y el de costo-beneficio, que debe realizarse en conjunto entre la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado y la Conagua.
Esto lo estaría llevando a cabo o coordinando la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, dependiendo de la rapidez con la que se dé, para que vuelva a estar inscrito. Si es en este periodo fiscal quedan listos, se le podría asignar recursos para 2026, porque si no, no se le podría asignar”, señaló Arias.
El diputado recalcó que lo grave es que los estudios deben rehacerse por la falta de atención del municipio y del SIMAPAG, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato. “No estamos para estar tirando dinero”, advirtió.
Arias insistió en que el municipio debe colaborar de manera directa con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. Una vez que los estudios estén listos, se enviarán a Conagua para su revisión y, de ser aprobados, se podrá reinscribir el proyecto en la cartera federal.
Dejaron pasar los plazos
El jueves, el diputado recordó que, a propuesta de la fracción parlamentaria del PRI, se habían destinado hasta 5 millones de pesos para la presa La Tranquilidad. Sin embargo, el proyecto quedó detenido y se requiere reactivar trámites.
“El gobierno municipal no cumplió en los tiempos establecidos para mantener activo el proyecto en el ámbito federal. Dejaron pasar los plazos y eso obliga a comenzar de nuevo el procedimiento ante Hacienda”, explicó Arias.
De acuerdo con el PRI, el 20 de enero de 2025 la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda solicitó al municipio atender observaciones del Programa Proyecto de Inversión denominado Proyecto de abastecimiento mediante el sistema de agua potable La Tranquilidad para el centro de población de Guanajuato.
Al no dar respuesta en tiempo, el 10 de abril de 2025 Hacienda canceló el registro, lo que obliga a iniciar nuevamente el procedimiento para reincorporarlo en la cartera federal.
