Guanajuato.- El sábado 30 de agosto se conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, y colectivos de búsqueda de personas en el estado convocaron a familiares y sociedad civil a sumarse a actividades en al menos 20 municipios.
Desde hace cinco años, cuando se agudizó en Guanajuato la crisis de desapariciones, los grupos realizan manifestaciones públicas, académicas, artísticas y religiosas para honrar a sus seres queridos y exigir justicia.
Aunque algunas acciones se harán días previos, la mayoría se concentrarán el sábado 30 en León, Irapuato, Celaya, Salamanca y otros municipios.
León, epicentro de actividades
- Madres Guerreras instalará un bazar con causa el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el Arco de la Calzada, de 8:00 a 20:00 horas.
- Una caravana partirá el 30 a las 13:00 desde Centro Max al Arco, continuando a pie hacia el Jardín Principal.
- El colectivo Unidos por los Desaparecidos de León presentará la obra “Una parte de mí” el viernes 29 de agosto en el Teatro María Grever.
- Ese mismo sábado, a las 10:00, realizará la marcha Por esas voces que no pueden ser escuchadas y a las 12:00 habrá misa en el Templo del Sagrario.
- El lunes 25 de agosto, la Universidad Iberoamericana León albergará la Jornada de Lanzamiento de la ReDLab Ibero León con conversatorios y conferencias.
Celaya, Guanajuato capital e Irapuato
- Celaya: Proyecto de Búsqueda realizará misa en el Templo del Carmen y luego una marcha a la Alameda con pega de fichas y micrófono abierto.
- Guanajuato capital: el 27 de agosto, la Universidad de Guanajuato y Amnistía Internacional presentarán el informe “Desaparecer otra vez” con apoyo del colectivo Hasta Encontrarte. El 30 de agosto, la Red de Movimientos Feministas busca encender 4,000 veladoras en el Teatro Juárez.
- Irapuato: el colectivo Hasta Encontrarte encenderá 4,300 veladoras en la Plaza de los Fundadores con talleres, proyecciones y micrófono abierto de 10:00 a 19:00.
Salamanca y Juventino Rosas
- Salamanca: el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos hará una marcha desde el Estadio Secc. 24 a las 11:00 horas y una misa en el Templo del Señor del Hospital.
- Juventino Rosas: el colectivo Luz y Justicia confirmó una marcha el 30 de agosto; falta definir horario y punto de partida.
Más de 25 colectivos en el estado
De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda, hasta diciembre de 2024, había 26 colectivos registrados en Guanajuato, distribuidos en León, Irapuato, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón, Guanajuato capital, Salvatierra, Pénjamo, Juventino Rosas y otros municipios:
- Unidos por los desaparecidos de León (Concentra operaciones en León)
- Buscadoras Guanajuato (León)
- Madres guerreras de León (León)
- Buscando a Pablitos (San Francisco del Rincón)
- Fe y esperanza Desaparecidos Justicia Guanajuato (Guanajuato capital)
- De pie hasta encontrarte (Silao, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya y Jerécuaro)
- Encontrando la paz (Irapuato)Buscando con el corazón (Irapuato, León y Celaya)
- A tu encuentro (Irapuato)
- Una luz en mi camino (Irapuato)
- Hasta encontrarte (Irapuato)
- Familias Víctimas de Feminicidio y Desaparición (Irapuato)
- Sembrando comunidad (Irapuato)
- No te olvidamos, te buscamos (Irapuato)
- Un rayo de luz por encontrarte (Yuriria, Moroleón y Uriangato)
- ¿Dónde están? Acámbaro (Acámbaro)
- Justicia y Esperanza (San Luis de la Paz).
- Luz y Justicia (Juventino Rosas y Celaya)
- Fundación Girasoles Encontrados (Celaya)
- Proyecto de búsqueda Guanajuato (Celaya)
- Una promesa por cumplir (Pénjamo)
- Mariposas destellando, Buscando Corazones y Justicia (Celaya)
- Salamanca unidos, buscando desaparecidos (Salamanca)
- Luz y Esperanza (Salamanca)
- Sin parar hasta encontrarte (Salamanca)
- Ángeles de pie por ti (Salvatierra)
AAK
