*Con información de Luz María Villegas, Carlos Suárez, Fernando Martínez, Javier Vargas y Eribaldo Gutiérrez 

Guanajuato. Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, familias de Guanajuato buscan útiles escolares a buen precio para reducir el impacto en su economía. Papelerías, ferias y comercios locales ofrecen descuentos y promociones para atender la creciente demanda.

En León, el centro se llena de padres que comparan precios en papelerías como La Mariposa. En San Francisco del Rincón, comerciantes reportan buena afluencia gracias a convenios y rebajas, mientras que en Irapuato la Feria de Regreso a Clases reúce a proveedores con ofertas y servicios gratuitos.

Algunas familias también recurren a redes sociales para intercambiar uniformes usados y equilibrar gastos. La Canaco advierte, sin embargo, que no basta con buscar útiles escolares a buen precio: es clave revisar la calidad de los productos para evitar gastos dobles.

Entre listas escolares de 300 a 800 pesos en escuelas públicas, promociones de hasta el 15% y ferias locales como la de Irapuato, el regreso a clases se vive como una carrera contrarreloj. Padres y comerciantes comparten un mismo objetivo: surtir lo necesario sin desestabilizar la economía familiar.

En León buscan útiles escolares a buen precio

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, madres y padres de familia acudieron este fin de semana a papelerías del centro de León para comparar precios y surtir la lista de útiles escolares correspondiente al ciclo agosto 2025.

Minutos antes de las 10 de la mañana, alrededor de 15 personas ya hacían fila para ingresar a la papelería La Mariposa, ubicada sobre la calle Álvaro Obregón, en la zona centro de la ciudad.

Durante un recorrido realizado por AM en distintos establecimientos, se constató que la presencia de compradores era reducida. Sin embargo, en La Mariposa sí se observó una mayor afluencia de padres de familia que aguardaban su turno para revisar precios y adquirir algunos de los materiales escolares de sus hijas e hijos.

Algunas madres de familia que esperaban ser atendidas —y quienes prefirieron mantenerse en el anonimato— señalaron que acudieron para comparar precios, aunque destacaron que adquirir útiles escolares a buen precio en dicho establecimiento es más conveniente que en otros puntos de venta.

Sale más barato comprarlos aquí que en una papelería normal, al menos para surtir una lista de útiles al inicio. Ya después, si mis hijos ocupan más adelante más material, pues ahí sí ya lo compro en la papelería de mi casa”, comentaron.

Otra madre de familia también comentó que revisaba precios para decidir si realizaba la compra en ese momento o en los próximos días, de acuerdo con su presupuesto.

“Ahorita nomás vine a ver los precios, si me conviene los compro esta semana o dependiendo. Voy a comprar lo que más ocupan por mientras, que son las libretas”, explicó.

Durante el recorrido por la zona centro de la ciudad, otras papelerías no registraban movimiento significativo de personas buscando útiles escolares a buen precio. Por ejemplo, la papelería y mercería San José, ubicada en la calle Justo Sierra —donde antes operaba la icónica papelería Arcoiris—, no contaba con flujo constante de compradores.

Comerciantes de San Francisco apuran descuentos

Contrario a las expectativas que se tenían previo a las vacaciones de verano, papelerías de este municipio han registrado un flujo constante de padres de familia que se han anticipado a surtir las listas de útiles escolares de sus hijos.

Comerciantes locales señalaron que, aunque el comercio en general enfrenta una temporada complicada, el sector papelero ha tenido buena aceptación entre la clientela.

Realmente no nos ha afectado, hemos tenido buena demanda, buena aceptación por parte de los papás y han recurrido mucho a nosotros para surtir sus listas escolares”, comentó Angélica Solano, propietaria de una papelería en la zona centro.

Además de la venta directa, algunas papelerías han implementado convenios con empresas y descuentos especiales para apoyar a las familias, lo que, aseguraron, ayuda año con año a reducir el impacto económico.

“Tenemos convenios con empresas para surtir a sus colaboradores y también le damos descuentos a los padres. Normalmente trabajamos con un 15 por ciento de descuento”, explicó Adolfo Toledo, comerciante.

Con estas medidas, las papelerías de la zona se han consolidado como una alternativa confiable para conseguir útiles escolares a buen precio.

Costos, demanda y regreso a clases

Los comerciantes detallaron que el costo de una lista escolar varía dependiendo de la escuela y el nivel educativo. En el caso de primarias públicas, el gasto va de los 300 a los 800 pesos, mientras que en colegios particulares los montos suelen ser más elevados.

Respecto a la modificación del calendario escolar, que retrasó una semana el regreso a clases, los entrevistados señalaron que no ha habido un cambio significativo en el flujo de clientes. No obstante, algunos padres han esperado a conocer qué útiles entregará el gobierno antes de completar sus compras.

Muchos están esperando porque el gobierno les va a dar útiles escolares, sobre todo a nivel oficial. Aun así, desde julio tuvimos bastante demanda, porque algunos maestros dieron la lista con anticipación”, añadió Solano.

Finalmente, los comerciantes indicaron que los precios se han mantenido estables respecto al año pasado. Aunque algunos artículos tienden a subir, la diferencia es mínima y no afecta de manera considerable el costo total.

Conforme se acerca la fecha de inicio de clases, se espera que el movimiento en papelerías incremente, especialmente en los días previos, cuando las familias terminan de adquirir útiles escolares a buen precio para sus hijas e hijos.

En Irapuato, de la oferta al ahorro

Con poca asistencia de madres y padres de familia, fue inaugurada la Feria de Regreso a Clases en la Plaza de los Fundadores. Organizada por Profeco y Canaco, la feria ofrece hasta un 10% de descuento sobre el precio base de diversos productos escolares.

Para mí sí me convino venir aquí, porque fuimos a la tienda Del Sol, y al comparar los productos, yo creo que nos ahorramos unos 300 pesos en los útiles. Y pues uno busca ahorrar también”, compartió el señor Daniel Martínez, quien acudió para surtir la lista de preescolar de su hijo.

En esta edición, 14 proveedores locales se instalaron en la plaza para ofertar uniformes, mochilas, calzado y útiles escolares a buen precio, facilitando que en un solo lugar las familias puedan adquirir todo lo necesario para el regreso a clases.

“Nosotros tenemos desde marcas originales como Chenson, hasta otras más económicas. Las primeras, desde 390 pesos, y las económicas desde 250. Ante la invitación que tuvimos, sí esperamos que venga más gente, porque hace falta más difusión para que sepan que estamos aquí”, comentó Elena Rivera, encargada de un comercio de mochilas.

Además de productos escolares, la feria también incluye servicios gratuitos para apoyar a las familias. Corte de cabello y examen de la vista se ofrecen sin costo, y los días 21 y 22 de agosto se contará con la presencia del Registro Civil, que brindará actas de nacimiento en el mismo recinto.

Francisco Chico Goerne Cobián, director de la Profeco en Irapuato, destacó que todos los comercios participantes cuentan con el compromiso de aplicar un 10% de descuento.

“Los 14 proveedores ya traen esa consigna de ofrecer el 10% de descuento sobre el importe que manejan en sus negocios. Además, pueden emitir factura, y con ello fortalecemos la economía local, porque todos son proveedores de aquí de Irapuato”, afirmó.

La Feria de Regreso a Clases representa una opción accesible para las familias que buscan útiles escolares a buen precio en un punto céntrico y con servicios complementarios. Estará abierta del 15 al 24 de agosto en la Plaza de los Fundadores.

Los uniformes, necesidad y redes sociales

Ante el incremento en el precio de los uniformes escolares, que para este ciclo escolar puede alcanzar hasta los mil pesos, madres y padres de familia de Moroleón y Uriangato han optado por buscar opciones de segunda mano o intercambios a través de redes sociales como alternativa para reducir gastos.

La tendencia ha tomado fuerza en plataformas como Facebook, especialmente en Marketplace, donde se ofertan uniformes cívicos y deportivos usados, en buen estado, pertenecientes a escuelas de educación básica. La medida busca aminorar el gasto que representan los preparativos para el regreso a clases, incluyendo la compra de útiles escolares a buen precio.

También es común encontrar publicaciones en las que los usuarios solicitan uniformes para estudiantes de nuevo ingreso a cambio de las prendas que sus hijas o hijos ya no utilizarán.

Ya con lo de los útiles escolares que cada vez piden más cosas, comprar el uniforme nuevo es muy difícil. Y más a como están las cosas ahorita, es mucho gasto el que se nos viene en estos meses, sobre todo si los hijos van a entrar a una nueva etapa”, compartió Maribel Ortiz, madre de un estudiante de nuevo ingreso a secundaria.

Fabricantes locales de uniformes escolares confirmaron que, hasta el momento, la demanda de uniformes nuevos no ha repuntado como en otros años. Aunque esperan un repunte en los próximos días, reconocen que muchos padres optan por adquirir prendas de segunda mano, afectando tanto la producción como la venta de indumentarias nuevas.

“Pues es mejor publicar en Facebook que se vende el uniforme que los niños ya no van a usar. A alguien más le puede servir de mucho y uno también va buscando uno usado para los niños y no gastar tanto. Igual ya en diciembre se los compramos nuevos”, comentó Fernando Ramírez, padre de dos estudiantes de primaria.

El contexto económico actual ha llevado a muchas familias de Moroleón y Uriangato a ajustar sus compras, priorizando el ahorro. Por ello, además de los intercambios de uniformes, la búsqueda de útiles escolares a buen precio también se ha vuelto una práctica común entre quienes se preparan para el nuevo ciclo escolar.

Canaco recomienda: comparar calidad, no solo precios

Priorizar compras en tiendas que garanticen productos duraderos, la recomendación de la Canaco. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Ante la llegada del nuevo ciclo escolar, Héctor Carlo León Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Irapuato, hizo un llamado a las familias a comparar precios y revisar la calidad de los productos antes de adquirir útiles escolares a buen precio, con el fin de evitar gastos adicionales durante el resto del año.

Comentó que, si bien existen marcas reconocidas en el país, muchos de estos productos ya se fabrican en Asia, lo que puede afectar su durabilidad.

Yo lo que recomiendo es que la gente constate la calidad antes de comprar, ¿por qué? Si bien es cierto, hay muchas empresas asiáticas que han abierto en la ciudad y venden productos muy baratos, las calidades son muy diferentes a lo que estábamos acostumbrados a tener aquí”, advirtió.

El presidente de Canaco señaló que los padres deben priorizar compras en tiendas que garanticen productos duraderos, especialmente ahora que en muchos lugares ya se ofrecen paquetes completos de útiles escolares.

Mencionó también que, debido a la situación económica del país y del municipio, muchas familias cuidan cuidadosamente su presupuesto, por lo que es entendible que busquen opciones como útiles escolares a buen precio. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de adquirir artículos de baja calidad que, a la larga, podrían representar un gasto doble.

“La recurrencia en la compra de productos en nuestros establecimientos es lo que da oportunidad de tener un negocio establecido abierto, y en ese sentido es muy importante que los comercios revisen con sus proveedores las calidades y que sean productos que puedan darle una garantía a nuestro cliente final”, agregó.

León Ramírez reconoció que este año algunos comercios locales podrían experimentar bajas en sus ventas debido a la competencia con empresas que ofrecen productos importados más económicos.

Aun así, reiteró la importancia de que tanto consumidores como proveedores locales apuesten por productos de calidad, que además fortalezcan el comercio de Irapuato.

 

 

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *