Con información de María Espino
Guanajuato.- Las lluvias se alejaron y aumentó la ola de calor en varios municipios de Guanajuato, con temperaturas que alcanzaron hasta los 35°C en Jaral del Progreso, 33.5°C en León, 32°C en Xichú e Irapuato, y 31°C en Guanajuato Capital y Salamanca, según reportó la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
“Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratada, vestir ropa de manga larga y colores claros, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a niñas, niños y personas adultas mayores”, alertó la Conagua.
No obstante, se pronostican lluvias para el fin de semana, debido a la formación de un huracán en el océano Pacífico.
Un nuevo huracán se estará formando esta semana. En varias zonas del país se presentarán precipitaciones; por ejemplo, en el estado de Guanajuato, a partir del miércoles o jueves”, pronosticó Marcos Irineo Esquivel Longoria, investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato.
“Las más altas probabilidades de lluvia se esperan a partir del jueves; podrían presentarse precipitaciones de ligeras a moderadas en Guanajuato, asociadas a una onda tropical o a un nuevo huracán que se forme en los próximos días en el Pacífico”, añadió el especialista.
Además mencionó que durante toda la semana, incluyendo el fin de semana, se registrarán ráfagas de viento que oscilarán entre los 20 y 30 kilómetros por hora y hacia la mitad de semana podrían alcanzar hasta los 40 kilómetros por hora.
En cuanto a Guanajuato capital se pronostica la caída de lluvias ligeras y temperaturas máximas de entre 28 y 29 grados centígrados.
En su más reciente informe, el SAMA indicó que el acumulado de lluvia al 5 de agosto es de 415.5 mm (litros por metro cuadrado), y se prevé que agosto sea uno de los meses más lluviosos del año, con un acumulado estimado de 115.4 mm.
Sobre los principales embalses de la entidad, se informó que continúan bajo monitoreo constante y se encuentran bajo control, en espera de las próximas precipitaciones. El promedio de llenado de las principales presas es del 80%.
Entre los niveles más destacados:
- Presa del Palote: 97% y continúa desfogando.
- Presa Allende: 98.4%.
- Yuriria: 41.6%.
- La Purísima: 48.7%.
- Soledad, La Esperanza, Mata y El Realito: 100%, sin representar riesgo por el momento.
DAR
