Purísima del Rincón, Guanajuato.- La reciente aprobación del Ayuntamiento para ratificar a Laura Ramírez Valdovinos como presidenta del Comité de Feria y asignar un presupuesto de 2.5 millones de pesos para la edición 2025 provocó una división entre los miembros del Cabildo, al grado de que fue necesario el voto de desempate del alcalde Roberto García Urbano para validar la propuesta.
La designación no solo generó señalamientos por parte de regidores de oposición que cuestionaron su continuidad en el cargo, sino que escaló hacia un conflicto personal y político entre el alcalde y la regidora Mónica López Hernández, quien se manifestó en contra del nombramiento y terminó acusando al presidente municipal de hacer declaraciones falsas en su contra.
Durante una entrevista posterior a la sesión, el alcalde justificó la ratificación de Ramírez haciendo alusión a un supuesto pasado administrativo de la regidora cuando fue presidenta del mismo comité, afirmando que había sido llamada en diversas ocasiones por la Fiscalía Anticorrupción.
Estas declaraciones motivaron una respuesta pública de López Hernández, quien exigió pruebas y una disculpa, asegurando que únicamente recibió un citatorio en calidad de testigo y calificando los dichos del alcalde como un intento de desprestigiarla políticamente.

Esta situación evidenció una disputa que trasciende lo administrativo para colocarse en el terreno político, en el contexto de un órgano colegiado dividido respecto a la conducción de una de las actividades más representativas del municipio.
La controversia surgió durante la más reciente sesión de Ayuntamiento, en la que se aprobó la integración del Comité de Feria y el presupuesto destinado a su organización.
La propuesta fue respaldada por el alcalde con voto dirimente ante el rechazo de los regidores de oposición: Mónica López Hernández (Morena), Héctor Pérez Guzmán (Partido Verde), Salvador Cruz Villegas (Movimiento Ciudadano), Maricela Alcalá Puga (PRI) y David Alberto Ortiz Trillo (PAN).
“No tengo nada que ocultar”: Laura Ramírez
En entrevista con AM, Laura Ramírez Valdovinos, quien encabezará por cuarto año consecutivo el Comité de Feria, agradeció al alcalde por la confianza depositada y aseguró que trabajará con todo el empeño para lograr buenos resultados.

“Me siento agradecida con el alcalde Roberto García porque la confianza que me tiene y porque he dado buenos resultados cada año a pesar de las difamaciones que se han hecho. No está nada comprobado, de todo hay testigos porque mi trabajo lo hago directamente con Tesorería”, comentó.
La presidenta del comité aseguró que las observaciones sobre un recurso de más de 500 mil pesos provenientes de una cervecera están “más que aclaradas”. Dijo que ella misma gestionó esos fondos y los entregó de manera directa a la Tesorería municipal para mejorar la infraestructura de la feria.
Ese dinero, tal y como me dio la empresa, se entregó a la presidencia, se obtuvo con el trabajo que se hizo ahí”, explicó.
Entre los avances que destacó bajo su gestión, mencionó la habilitación del estacionamiento trasero, el control de baños, la reubicación de puestos, la ampliación de baños en terrazas y la instalación de tomas de agua para los puestos de comida. Recalcó que los pagos a proveedores se hacen por Tesorería y que ella no maneja el recurso directamente.
“Este año vamos a hacer doblemente el trabajo, bien fundamentado para que no haya observaciones. Que al final de cuentas son observaciones que están más que aclaradas”, afirmó.
Alcalde defiende nombramiento
El alcalde Roberto García Urbano defendió la ratificación de Ramírez Valdovinos argumentando que su trabajo ha dado “los mejores resultados” en las tres ediciones anteriores de la feria.
Señaló que en 2024 se lograron 502 mil pesos de aprovechamiento por parte de una empresa cervecera y un rendimiento total de un millón 333 mil pesos, aun con subsidio.
![]()
Hay que optar por el mejor perfil, siendo la propuesta de la señora Laura la que se sostiene”, dijo el alcalde.
También rechazó las propuestas de algunos regidores para dejar la organización únicamente en manos de la Tesorería municipal, al considerar que es importante mantener una representación social al frente del comité.
Sobre las observaciones que aún están en proceso por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), dijo que Ramírez ha estado solventando los procedimientos necesarios y que, para esta nueva edición, se harán ajustes para que los convenios sean firmados también por funcionarios municipales.
La ratificación de la presidenta del comité se aprobó con votación dividida, siendo el alcalde quien utilizó su voto de calidad, respaldado por el artículo 26, fracción III, de la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios.
Regidora exige pruebas y disculpa pública
Tras las declaraciones del alcalde sobre que la regidora Mónica López Hernández había sido citada varias veces por la Fiscalía Anticorrupción durante su gestión al frente del comité en 2015, la edil respondió que solo recibió un citatorio en calidad de testigo, con fecha del 7 de marzo de 2022.
Jamás fui llamada más de una vez, ni formé parte de un proceso prolongado, como usted falsamente afirmó. Este tipo de declaraciones infundadas no solo faltan a la verdad, sino que parecen tener la intención de desacreditarme públicamente y desprestigiarme políticamente”, señaló López Hernández.
La regidora exigió una disculpa pública al alcalde y que “cese el uso de la mentira como estrategia política”. Además, lo exhortó a enfocarse en sus funciones como presidente municipal.
DAR
