León, Guanajuato.- Este miércoles 30 de julio el Gobierno de la República emitió la licitación para la construcción del tramo del tren de pasajeros de Apaseo el Grande a Irapuato.
Y se confirmó que el tramo de Querétaro-Apaseo el Grande arranca en agosto.

Lo anterior lo anunció Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), durante la conferencia de prensa mañanera encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El tramo Apaseo el Grande-Irapuato consta de 70.7 kilómetros, la pre convocatoria se emitió el 18 de julio, la convocatoria el 30 de julio y el fallo es el 6 de octubre.
Sobre el tramo Querétaro-Apaseo el Grande, de 30.3 kilómetros, el 19 de mayo fue la preconvocatoria, el 10 de junio la convocatoria, y el fallo saldrá el 18 de agosto.

Es un proceso bastante avanzado, ya hubo junta de aclaraciones con las empresas”, dijo el funcionario confirmado que el arranque de obra será en agosto.
De estaciones y bases de mantenimiento la preconvocatoria sale el 26 de agosto.
Otro punto importante que se informó es la definición de las rutas de los trenes de pasajeros según la demanda, que se dividen en servicios de largo y corto itinerario.
Los servicios interurbanos (largo itinerario) son:
- CDMX-Querétaro (227 kilómetros)
- Querétaro-Irapuato (108 km.)
- CDMX-Irapuato (334 km.)
- Saltillo-Nuevo Laredo (396 km.)
- Monterrey-Nuevo Laredo (285 km.)
- Saltillo-Monterrey (111 km.).
Y los servicios regionales (corto itinerario):
- San Juan del Río-Celaya (62 kilómetros)
- Celaya-Irapuato (44 km.)
- Derramadero-Ramos Arizpe (35 km.) y
- García-Escobedo (42 km.)
Actualmente están en fase de construcción cuatro trenes (787 km):
- Ciudad de México-Pachuca
- Ciudad de México-Querétaro
- Querétaro-Irapuato y
- de Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Los dos últimos arrancan en agosto.
Trenes en estudio
Andrés Lajous, titular de la ARTF, informó que iniciarán estudios para cuatro nuevos trenes (que abarcan 1,336 km), que son: Irapuato-Guadalajara (310 kilómetros), Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis.
Este miércoles 30 de julio la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) y la ARTF emitieron la convocatoria para la realización de los estudios ambientales, estudios de demanda, impacto social y urbano, análisis económico. Se proyecta tanto el fallo como los inicios de levantamiento en septiembre. En tanto que en agosto la Sedena iniciará con Ingeniería básica y estudios ambientales.
El pasado domingo Sheinbaum Pardo reveló, durante el evento de anuncio del proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que el tren de pasajeros sí llegará a León. “El tren que va de México a Guadalajara, pasando por León”, reportó. Sobre este proyecto no se han informado mayores detalles por parte del Gobierno federal.
En la mañanera también se informó sobre la licitación de los trenes de CDMX-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Son 47 trenes de pasajeros con una velocidad máxima 200 kilómetros, longitud 100 metros y permite adaptar dos unidades. La convocatoria se publicará en agosto y el fallo se dará en octubre.
Aplaude IP decisión de Federación de incorporar a León para tren
En entrevista el presidente del CCEL (Consejo Coordinador Empresarial de León), Roberto Novoa Toscano, aplaudió la decisión del Gobierno federal de incorporar a León y planteó que incluya una parada en el Aeropuerto Internacional del Bajío.
“Nos da mucho entusiasmo la confirmación de que el tren sí contemple una escala en nuestra ciudad porque esto va a representar una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y turístico y va a aportar a la conectividad de todo el Bajío”.
El líder empresarial apuntó que esperan pronto tener más detalles sobre el proyecto.
“Lo que pedimos es que nos compartan más información, que nos digan dónde sería la parada, porque antes de tener esta buena noticia nosotros en una reunión con la delegada (de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes, Irma Leticia González) le comentábamos que veníamos sumamente importante que el tren llegará a León y se considerada una parada en el aeropuerto”, comentó.
Destacó que esto contribuirá a la movilidad de las personas que trabajan en Puerto Interior, Silao. “Imagínate vivir en Irapuato y venir a trabajar a León o a esa zona”.
También agradeció las gestiones de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
“Estamos sorprendidos para bien todos y ahora hay que sumarnos todos y que las cosas sucedan porque esto definitivamente va a ayudar mucho a la región y a ellos (Gobierno federal) les va a dar una viabilidad técnica y una mejor sustentabilidad financiera y un respaldo social, alineado con el dinamismo que tiene el estado”, citó.
Llegará tren de pasajero hasta León
El Gobierno federal confirmó que el tren de pasajeros llegará hasta León, Guanajuato. El anuncio lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 27 de julio durante un evento en la Ciudad de México, donde detalló que la ruta del tren México-Guadalajara incluirá a León como una de sus paradas.
La directora del Centro SICT Guanajuato, Irma Leticia González, ratificó este anuncio y señaló que el nuevo trazo sustituirá la ruta por La Piedad. “Ya para la ruta hacia Guadalajara que iba por La Piedad, pasa por León”, declaró.
No obstante, ni la Presidencia de la República ni el Centro SICT han proporcionado más detalles sobre el proyecto, fechas de licitación, trazo específico o montos de inversión. Tampoco ha habido pronunciamiento oficial del Gobierno Estatal ni del Municipio de León.
El único proyecto confirmado y en curso es el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, de 107.5 kilómetros, con un presupuesto de 98 mil 748 millones de pesos.
AM
