Guanajuato.- La diputada panista Ana Esquivel Arrona salió en defensa del secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá, quien es señalado por presuntos actos de corrupción cuando fue director del ISSSTE en León.
En la sesión de la Diputación Permanente, la diputada del PAN llamó a no politizar los procesos jurídicos ni se utilicen como instrumentos de presión.
En Guanajuato garantizamos los derechos de las personas, la presunción de inocencia y el respeto a los procesos legales, esa es y ha sido una convicción del gobierno de la gente y también de quien tenemos el deber de legislar con responsabilidad”, dijo.
Enfatizó que, al día de hoy, no existe resolución judicial ni proceso penal que justifique señalamientos anticipados o exigencias que no tienen sustento legal, en tanto que cualquier planteamiento que ignore esta realidad, responde a criterios que no están apegados al estado de derecho.
“Desde la bancada del PAN, creemos que el estado de derecho y en la legalidad como principios fundamentales, actuamos con seriedad, por eso no avalamos acciones que pretendan apartarse a criterios jurídicos estrictos” agregó Ana Esquivel.
De acuerdo con la legisladora, el Secretario ha sido claro y contundente en que no ha sido notificado formalmente, no evade su responsabilidad, y está dispuesto a colaborar plenamente con cualquier autoridad.
Así se conduce alguien que cree y actúa en el marco de la ley. En Guanajuato, las instituciones funcionan, se rinden cuentas y se enfrentan los problemas con responsabilidad”, añadió.
Advirtió que si hubiera elementos reales, el gobierno que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, actuaría con la firmeza necesaria “y de eso estoy plenamente segura”.
“Nuestro llamado es claro, respetemos los procesos, defendamos la presunción de inocencia, y evitemos hacer juicios anticipados desde esta tribuna, nuestro deber como legisladores es fortalecer la legalidad, no desvirtuarla”.
Puntualizó que seguirán trabajando por un estado donde se aplique la justicia con seriedad, no con cálculo político, defendiendo la integridad institucional y el apego de la legalidad.
Reiteran separarlo del cargo
En la víspera, la diputada Hades Aguilar, de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Gobernadora para que separe de su cargo a Gabriel A Cortés Alcalá, en tanto se desarrolla la investigación instruida por la justicia federal.
De igual manera, se pide al fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, solicite licencia y se separe de su cargo en tanto se resuelve la investigación judicializada relacionada con tres personas que, siendo sus subalternos cuando se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato, omitieron dar curso a la denuncia presentada en contra del actual secretario de Salud.
Entre los hechos documentados, dijo, se encuentran contratos asignados a empresas vinculadas con personal del propio hospital, pagos millonarios por servicios de limpieza con costos unitarios excesivos, así como inconsistencias entre su nivel de ingresos y el alto valor de los bienes inmuebles a su nombre.
Además, la congresista precisó que se hicieron otros señalamientos por parte de la nueva directora, quien presentó denuncias tanto ante el órgano interno de control del ISSSTE como ante la Fiscalía General de la República (FGR), involucrando también al círculo cercano del hoy secretario.
Finalmente, manifestó que la investigación penal contra el citado funcionario por corrupción se ha reabierto, por lo que es necesario que se separe del cargo.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.
Hay que esperar: Ana Esquivel
En entrevista posterior, la diputada Ana Esquivel Arrona pidió esperar a que concluyan las investigaciones contra el Secretario de Salud, antes de juzgarlo
Yo hago el pronunciamiento, porque aquí en Guanajuato tenemos que dar cauce a toda investigación, si está abierto el caso es para investigar no es para determinar en este momento si hay o no culpabilidad”, dijo.
Y completó que: “es muy importante respetar la dignidad de las personas y respetar el estado de derecho, tenemos que dar espacio al procedimiento de investigación, el Secretario lo ha dicho, está en toda la disposición de colaborar, pero no ha sido notificado”.
Para la diputada, no procede la petición de separarlo del cargo: “no tiene para mí ninguna razón de que se separe cuando no ha sido notificado, o sea, por el amor de Dios”.
Negativa del implicado
El 16 de diciembre, AM publicó que el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, negó estar involucrado en la asignación de contratos a empresas de funcionarios, “fantasmas” o de reciente creación para ser proveedores del Hospital Regional del ISSSTE en León.
La denuncia fue presentada por Martha Karina Rodríguez Lizola, actual directora del Hospital Regional de León, tras la entrega-recepción realizada el 15 de octubre de este año.
Gabriel Cortés ocupó el cargo de director del Hospital Regional del ISSSTE en León del 16 de abril de 2023 hasta septiembre de 2024.
El llamado
El exhorto de Morena, que propone la destitución de Gabriel Cortés, indica que durante su gestión en el ISSSTE se detectaron anomalías en la contratación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de aire acondicionado y equipos de refrigeración. Este servicio fue asignado a un grupo en el que participa como accionista una persona vinculada laboralmente al propio Hospital Regional.
Se señala que el director tenía un sueldo mensual bruto de 106 mil pesos y en 2024 reportó ingresos adicionales por 240 mil pesos. No obstante, con ese sueldo, era propietario de un inmueble cuya cuenta predial está a su nombre y que el año anterior tenía asignado un impuesto predial a pagar por 69 mil 225 pesos, una situación que no concuerda con su nivel de ingresos.
El 17 de enero, el activista en temas de transparencia y combate a la corrupción, José Roberto Saucedo Pimentel, presentó una nueva denuncia. Esta vez, fue contra el personal de la Fiscalía General de la República, en su delegación Guanajuato, por haber archivado la carpeta de investigación, por conductas que, en su criterio, debían ser investigadas oficiosamente.
“La verdad prevalecerá”
Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud del Estado, indicó que hasta el momento no ha recibido notificación legal sobre alguna acción relacionada con una carpeta de investigación. El funcionario tampoco ha sido notificado sobre un medio de impugnación o su resolución en torno a la investigación del Hospital General Regional del ISSSTE de León por presuntos actos de corrupción..
A través de un escrito enviado a AM, luego de negarse a una entrevista, Cortés Alcalá afirmó que durante su periodo como director del hospital, de 2023 a 2024, “los actos fueron realizados y ejecutados con base a las atribuciones conferidas en la normativa aplicable respecto a los procesos de adquisición”.
En su postura escrita sobre la decisión del juez federal de Aguascalientes, Cortés Alcalá declaró: “Reitero mi total disposición para colaborar con las autoridades en esta investigación, como lo he manifestado en reiteradas ocasiones.
Expreso mi absoluto respeto al proceso jurídico que deba desarrollarse, pues mi prioridad absoluta ha sido, y seguirá siendo, trabajar por la salud de las y los guanajuatenses”.
El secretario añadió que tiene confianza en la Fiscalía y los órganos jurisdiccionales, y que estos conducen el proceso “con profesionalismo, seriedad y sin motivaciones políticas.”
Concluyó: “Confío también en que, al concluir la investigación, prevalecerá la verdad. Continuaré desempeñando mis funciones en el sector salud con dedicación, compromiso, transparencia y estricto apego a la legalidad, actuando siempre con honestidad, como lo he hecho por más de 25 años”.
