El Secretario de Salud, Gabriel Cortés, reconoció que el Hospital General de León está saturado, pero dijo que así ha estado por varios años. Fotos: María Espino y Shayra Albañil.

Guanajuato.– Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prefieren ser atendidos en los hospitales del Sistema de Salud del Estado de Guanajuato, ya que les gusta más el trato y la atención que reciben, aseguró el secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá.

En efecto el sistema de salud federal (IMSS) no logra satisfacer las necesidades ni el gusto de las personas y deciden ir con nosotros. Lo han manifestado los pacientes de manera abierta y nosotros tenemos una política de cero rechazo y atendemos a todos los pacientes”, sostuvo.

Además, reconoció que el Hospital General de León está saturado, pero dijo que eso no es novedad y que así ha estado a tope por varios años.

“El Hospital General de León está saturado, tiene rato saturado. No es un tema de los últimos 15 días ni del último mes. Tiene ya varios años saturado”, apuntó el funcionario.

Respecto a la sobre-saturación del sistema de salud al recibir a pacientes que tienen otras coberturas médicas, Gabriel Cortés destacó que el sistema de salud en la entidad trabaja bajo una política de “cero rechazos”, por lo que toda persona que acuda será atendida dando prioridad a las urgencias médicas.

Indicó que los casos que no son situaciones de emergencia también los atienden, pero les hacen la sugerencia de hacer uso de su cobertura médica en las instancias de salud que les corresponda; sin embargo, reiteró que no se les rechaza.

Asimismo, aseguró que el sistema de salud de Guanajuato es el número uno del país.

“Y una de las cosas que nos caracteriza es la calidad de la atención que damos y la calidez en la atención que damos”, resaltó.

El Secretario añadió que dar la atención a todo el que lo solicite no afecta el abasto de medicamentos, pues sostuvo que cuentan con el insumo necesario para atender a la población.

No obstante reconoció que la sobredemanda puede ocasionar que el consumo sea mayor al que tienen programado, pero aseguró que en un lapso de 24 a 48 horas nuevamente abastecen el almacén de lo que haga falta.

Finalmente precisó que el sistema de salud estatal en general tiene actualmente un 90% de abasto de medicamentos, y que particularmente en hospitales y centros de salud cuentan con un 94% de abasto.

Colapsa Hospital General de León

El pasado 2 de julio, AM informó que la demanda de hospitalización y demás servicios de salud ya rebasó la capacidad del Hospital General de León (HGL), símbolo del mejor sistema de salud a nivel nacional que presumen las autoridades estatales.

Ante la falta de camas que respondan a la demanda, los pacientes, la mayoría de León pero también de otros municipios, tienen que esperar horas y hasta días en urgencias, algunos sentados y otros acostados en bancas metálicas que funcionan como camillas improvisadas.

A la espera de noticias, familiares, también tienen que pasar los días y sus noches, en cartones, colchones inflables o cobijas, que han instalado afuera del hospital, pues en la mega carpa que se encuentra a un costado solo les permite tener acceso durante el día.

Mientras el personal de HGL no se da abasto para atender la demanda de los servicios y no tiene más remedio que improvisar espacios para atender a la población, el antiguo hospital ubicado en la calle 20 de Enero se encuentra subutilizado, en los últimos seis años dos proyectos se han planteado para reactivarlo, incluso se asignó presupuesto en 2023 para hacer un diagnóstico de su infraestructura pero hasta la fecha, la Secretaría de Salud de Guanajuato no define si lo hace, al menos para este año no contempló presupuesto. 

Sobre esto, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, evitó precisar si hay algún proyecto para reactivar el antiguo hospital ubicado en la calle 20 de Enero aunque aseguró que existen alternativas para atender la saturación de pacientes en el Hospital General de León (HGL).

“El sistema estatal de Guanajuato está absorbiendo a sus pacientes que se deberían estar atendiendo en un sistema federal”, explicó Jiménez Lona como causa principal de la saturación.

“Del HGL que está rebasada la atención, preguntarle qué van a hacer ahí para solucionarlo o si van a abrir también el que está en 20 de Enero”, fue la pregunta planteada por una reportera.

La gobernadora ha instruido al secretario de Salud una política de cero rechazo, esto es importante señalar porque hoy estamos atendiendo pacientes del IMSS, ISSSTE y del Hospital de Alta Especialidad”, respondió el secretario, sin aclarar si existe intención de reactivar el viejo hospital.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *