Guanajuato capital es uno de los principales atractivos turísticos del estado. Foto: María Espino.

Guanajuato.- Para la temporada de vacaciones de verano de 2025, se proyecta el arribo de unos 284 mil 889 turistas al estado.

María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi), informó lo anterior y señaló que en ocupación hotelera se anticipa alcanzar un 34% en promedio general en toda la entidad.

En cuanto a derrama económica a nivel estatal, Robles dijo que se proyecta que sea de unos 7 mil 189 millones de pesos, además, se prevé un incremento del 35 % a lo largo de la próxima temporada vacacional, en comparación con el año anterior.

Asimismo, la funcionaria estatal indicó que para Guanajuato capital, se pronostica el arribo de unos 101 mil 905 turistas, lo que significa un 25 % más, respecto al año anterior, en visitantes que sí se hospedan, por lo menos, una noche en la ciudad.

Dijo que, en general, se anticipa la llegada de unos 284 mil 889 visitantes, considerando aquellos que no pasan una noche en la ciudad, pero que llegan a visitar todo el día y se retiran.

Guadalupe Robles resaltó que Guanajuato capital es un destino turístico que no cuenta con playa, pero sí con una amplia oferta cultural, la cual es uno de los principales atractivos de esta ciudad.

Recordó que este año, para estas vacaciones de verano, el periodo de vacaciones se amplió once días más; por lo que en total, serán 45 días de descanso que, dijo, representan una gran oportunidad para el sector turístico.

Guanajuato capital, entre los imanes turísticos

En 2024, Guanajuato recibió más de 21.9 millones de visitantes (entre turistas y excursionistas), lo que representó una caída del 4% en comparación con 2023.

A pesar de ello, la derrama económica estimada en toda la entidad superó los 51 mil 786 millones de pesos, con un ligero incremento del 0.4% respecto al año anterior.

Estas cifras contrastan con la tendencia favorable que el sector turístico había mostrado en el estado tras la crisis sanitaria por COVID, que paralizó por completo la actividad entre abril y mayo de 2020.

Solo Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Salamanca lograron mantener un crecimiento en la llegada de visitantes durante 2024.

Pese a la baja en la afluencia en la mayoría de los principales destinos turísticos, la Secturi destacó un aumento en la estancia promedio de los turistas, lo que generó una mayor derrama económica.

Aunque el número total de visitantes pueda mostrar variaciones, el hecho de que los turistas permanezcan más días y gasten más es un indicador clave del éxito de esta estrategia”, explicó la dependencia en un comunicado ante una solicitud de AM.

En 2024, el tiempo promedio de estadía fue de 1.30 días por turista, lo que representó un incremento del 2% en comparación con 2023. Lee la nota completa aquí.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *