Guanajuato.- Para dar atención a las afectaciones que la lluvia ha ocasionado en diferentes lugares del estado de Guanajuato, principalmente en la ciudad de Ocampo, se activó un fondo de contingencias por 10 millones de pesos y se estará dando suficiencia de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando.
Así lo informó Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, quien señaló que son varias zonas en donde las tormentas han dejado estragos, entre ellas vialidades en Xichú y Cuerámaro.

Además, apuntó que a Ocampo llegaron este martes más de 100 elementos de la Guardia Nacional (GN) para ayudar a los pobladores, además de maquinaria para hacer limpieza.
Se suman 100 elementos de Guardia Nacional, 6 retroexcavadoras, 6 tolvas haciendo la limpieza. Todavía hay mucho trabajo por hacer”, indicó Lona y reconoció que la población y vecinos de las zonas afectadas han estado apoyando con alimentos preparados para las personas que lo necesitan y la gente que trabaja limpiando las áreas afectadas.
Dijo que se prevé que este miércoles se entreguen los primeros enseres domésticos para los afectados, entre los que mencionó colchones, estufas, refrigeradores, salas y apoyar con ello a las 156 familias que perdieron todo a causa de la inundación en Ocampo.
El funcionario estatal agregó que aún se desconoce de forma precisa a cuánto ascienden las pérdidas en Ocampo, pero comentó que hay pérdida total de vehículos y en algunos inmuebles la corriente de agua arrancó bardas e incluso techos.
También informó que hay otros lugares como en Cuerámaro en donde también la gente ha padecido inundaciones, no tan severas como en Ocampo, pero hasta el momento han contabilizado 10 viviendas perjudicadas de donde han tenido que salir los habitantes.
Indicó que para Xichú se han registrado deslaves en carreteras dejando incomunicadas algunas comunidades en donde personal de Obra Pública trabaja limpiando y liberando los tramos carreteros afectados.
Respecto a las afectaciones que pudieran haber generado las lluvias en el sector agrícola, Lona dijo que aún no se pueden anticipar ya que “aún no hemos visto el mayor impacto, recordemos que la temporada de lluvias apenas está iniciando”.
Finalmente exhortó a estar muy atentos a la creciente acumulación de agua en las presas y ríos, pues dijo que al menos en los embalses en Sierra de Lobos ya están a más del 100% y se están desfogando, por lo que mantienen vigilancia constante, ya que se prevé más lluvia para Guanajuato en próximos días.
Las afectaciones
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP), con corte a las 00:00 horas del domingo 22 de junio, las lluvias intensas habían causado afectaciones en 18 municipios, con 341 viviendas dañadas (165 con ingreso de agua y lodo), 33 afectaciones viales y 4 desbordamientos.
La SSP informó que presas como Solís, Allende, Yuriria y La Purísima permanecen bajo monitoreo, pero se mantiene la recomendación a la población de seguir los comunicados oficiales y evitar permanecer en zonas de riesgo.
DAR
