Guanajuato.- Luego de nueve años al frente de la Coordinación General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Fernando Reynoso Márquez renunció al cargo.
Presentó su renuncia a la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, a mediados del mes pasado y se hizo efectiva a partir del 31 de mayo.
En entrevista con AM, el ex funcionario explicó que dejó el cargo por motivos personales, pero también reconoció que una de las razones fue el despido del personal que estaba a su cargo en la Secretaría de Salud, decisiones que se tomaron al asumir el nuevo secretario Gabriel Cortés Alcalá.
Yo decido renunciar porque hay ciclos y yo determiné junto con mi familia que mi ciclo en la Secretaría de Salud ya había terminado, es una administración nueva, cambian las cosas, quitaron a mi gente y yo les dejo el camino abierto para que ellos administren toda la parte de Salud”.
“Hablé muy claro con la Gobernadora, es un tema personal no es un tema que me vaya porque haya algo mal o porque exista algún problema con el secretario Gabriel Cortés; nunca me llevé mal con el Secretario, pero simplemente él tiene una forma de trabajar, yo tengo otra, y yo decidí dejar la Secretaría de Salud”, afirmó.
En septiembre de 2024, inició el despido de personal de la Secretaría de Salud, como Enrique Negrete, que ocupaba el cargo de Director General de Administración, Gloria Carolina Zubiri Sosa, quien estaba a cargo de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales y Gerardo Araiza Aguilera, quién se desempeñaba como director General de Recursos Humanos; en el organigrama de la SSG, los tres dependían de Reynoso Márquez.
El grupo de ex trabajadores de la SSG fue clave en la estrategia para que Guanajuato enfrentara la pandemia de Covid 19 y lograra que el estado se consolidara como uno de los mejores sistemas de salud a nivel nacional.
Reynoso Márquez asumió la Coordinación General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de Guanajuato el 22 de marzo de 2016, durante el sexenio del gobernador Miguel Márquez Márquez, luego se mantuvo durante el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y los primeros nueve meses de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
Su carrera en la administración pública duró 12 años pues antes de la Coordinación, estuvo al frente de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud y también en la Secretaría de Finanzas.
Me quedo satisfecho con la atención que se dio a todo el personal, donde todos trabajábamos, se tomaba una decisión y todos la acataban, todos compartían el mismo fin que buscábamos”.
“Me voy satisfecho, se quedan muchos logros, finanzas muy sanas, el presupuesto ya determinado, ya puesto; se lo entregué personalmente a la Gobernadora, se lo expliqué. Me voy muy satisfecho y convencido de que mi tiempo en la Secretaría de Salud ya había terminado, hay que dar paso a la nueva administración, que ellos decidan”, dijo el ex coordinador.
Agregó que se queda satisfecho, pues durante su gestión se logró que, en los últimos seis años, la SSG ocupara el primer lugar en Transparencia del Gastos en Salud a nivel nacional, además, afirmó que dejó todas las cuentas claras con la Federación, comprobado todo el gasto; cuando él recibió la Coordinación, había observaciones en la Auditoría Superior de la Federación hasta por 5 mil millones de pesos y se logró aclarar todo el gasto, hasta dejar en cero observaciones al cierre de 2024.
Cuando asumió el cargo, la SSG tenía 16 mil trabajadores y un presupuesto de 16 mil millones de pesos, hoy tiene 23 mil 800 trabajadores y un presupuesto de casi 19 mil millones, con ingresos del Estado y la Federación, casi en 50% cada uno.
“Cuando llegué había un desorden en la compra de medicamentos: En los medicamentos se gastaban 2600 millones y nosotros logramos estabilizar el gasto en 1300 millones y al final traíamos 1650 millones”, apuntó.
El 13 de junio, en entrevista en Noticieros en Línea, el secretario, Gabriel Cortés, confirmó la renuncia de Fernando Reynoso.
“Fernando es una persona que le dio mucho a la institución, construyó muchas cosas, pero los ciclos se terminan y llegan nuevas administraciones y nuevos equipos, llegar a arrasar con toda la estructura que ya había en la Secretaría de Salud no era una buena estrategia para iniciar una nueva administración y poco a poco se ha ido haciendo los cambios”, dijo el funcionario y precisó que aún buscan quién ocupa este cargo.
AAK
