San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Vecinos de las colonias Paraíso, San Vicente y Ex Hacienda de Santiago señalan fallas en el sistema eléctrico de la zona, por lo cual comentan han sufrido afectaciones de diferente índole.
Las interrupciones al suministro eléctrico en dichas colonias vienen ocurriendo desde algún tiempo atrás, pero se han hecho más constantes desde el 28 de mayo y las lluvias solo han intensificado el problema, comparten colonos.
Ese día (28 de mayo) no tuvimos luz entre 18 y 20 horas. Al día siguiente se volvió a ir desde las 9 de la noche y regresó a las 3 de la tarde de un día después y desde ahí cada día se va por periodos largos”, comenta un afectado que pidió el anonimato.
La ciudadanía afectada señala que han hecho las respectivas quejas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes han acudido a restablecer el servicio en un periodo de entre 4 y 10 horas de rigor, pero la recuperación del servicio se hace de manera intermitente.
“Cuando vienen los trabajadores de CFE y reanudan el sistema no se hace de manera uniforme, ya que, por ejemplo, aquí en las FAMIS (como se le conoce a la colonia Ex Hacienda de Santiago) en las calles Hacienda del Barrial y Hacienda de Santiago no regresa”, señala otro ciudadanos.
De acuerdo con los afectados, estos cortes de energía, les han ocasionado que los electrodomésticos se descompongan por los cambios de voltaje, algunos emprendimientos han registrado pérdidas económicas por la imposibilidad de laborar y hasta temas escolares, en donde niños y jóvenes se han visto afectados en su rendimiento escolar debido a no poder llevar a cabo sus sesiones de estudio.

Sin embargo; uno de los problemas más graves son los temas de salud, ya que algunas personas necesitan el uso constante de electricidad para sus tratamientos médicos y se han visto afectados por esta situación.
“Tenemos el caso de una vecina que necesita estar conectada a oxígeno, la cual pasó dos días con el suministro intermitente y que derivó a que sufriera un infarto por ello. Afortunadamente recibió ayuda de inmediato y pudo reponerse, pero por cómo está la situación de la luz, es día que no puede regresar a su casa porque no puede exponerse de nuevo a una situación así”, relata un vecino de la zona acerca de la problemática.
En cuanto a seguridad, colonos refieren a que el alumbrado público también presenta fallas y hace que las vialidades de esta zona se mantengan en completa oscuridad. Aunado a ello, los mismos han percibido flamazos que recorren los cables cuando los transformadores presentan estallidos, lo que consideran de un riesgo alto para peatones.
A pesar de que este tipo de problemas es común en temporadas de lluvias, los ciudadanos refieren que ya se presentaba desde antes de que estas iniciaran.
“Mucha gente ha comentado que los problemas empezaron de a poco luego de la construcción del bulevar Francisco Villa que entronca con la avenida Vía Láctea, pues cuando se construía también había problemas eléctricos. Y hay personas que también nos han dicho que desde la remodelación del parque que está a un costado de la iglesia de las FAMI es que los transformadores empezaron a fallar”, explicó un vecino del lugar.
DAR
